
Gobierno y el Comité Multisectorial firman acuerdo de 8 puntos sobre la libre importación de diésel y gasolina
Tras una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial firmaron un acuerdo de ocho puntos respecto

Tras una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial firmaron un acuerdo de ocho puntos respecto

Los gobernadores de estas tres regiones se reunieron para conocer aspectos técnicos de la obra. El objetivo es exportar a tres países.

Los transportistas para iniciar con el diálogo pidieron que Claure sea retirado de la reunión, ya que el sector en una de sus demandas pide su destitución.

Pese a que recientemente la Alcaldía de La Paz aprobó un incremento de pasajes de Bs 2 a Bs 2,40, los choferes de esta región han ratificado el paro de operaciones de 48 horas desde el lunes.

La alcaldesa de Reyes ha lanzado un pedido urgente de ayuda a las autoridades departamentales y nacionales. La situación es crítica en las 19 comunidades afectadas, muchas de las cuales han quedado aisladas debido a la anegación de los caminos.

En su discurso, Arce relató que cuando asumió la presidencia del Estado se encontró con la “gran sorpresa” de que la producción de hidrocarburos estaba “a punto de tocar fondo”.

El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados los proyectos de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y el debate obligatorio de candidatos, ambos impulsados por el TSE

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us

La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para

La cochabambina Nuria González podría hacer historia al ocupar el máximo cargo del Ministerio Público.

Luego del hallazgo de cocaína en el interior de la cabina de un avión de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño instruyó que se investigue y sancione a quienes estén implicados.

61 bomberos, expertos en incendios forestales, un helicóptero, bolsas de agua y 150 contenedores aéreos “Guardian System” de Venezuela, Uruguay y Perú llegarán este jueves a Bolivia para apagar el fuego que aqueja a Santa Cruz, Beni, Pando, principalmente, informó el presidente Luis Arce.

El objetivo del Presidente es “derrotar al fuego”. Es por ello que dirigirá su trabajo desde Santa Cruz. El “evismo” acusa al Ejecutivo de querer “figurar”.

El organismo llamó al “inmediato e irrestricto respeto de la institucionalidad democrática, al mantenimiento del orden constitucional y a la protección de los derechos humanos”.

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que dará capacitaciones a diferentes sectores de la población, respecto el uso de canales e instrumentos Electrónicos