
Emapa denuncia falsificación de licencias para acceder a harina subvencionada
La estatal asegura cumplir con la entrega de insumos, pero detectó irregularidades en Desaguadero y convoca a diálogo ante paro sectorial anunciado.
La estatal asegura cumplir con la entrega de insumos, pero detectó irregularidades en Desaguadero y convoca a diálogo ante paro sectorial anunciado.
El comandante de la Policía Departamental de La Paz, Gunther Agudo, informó este jueves que la Policía Rural y Fronteriza atendió el
La medida de presión fue asumida luego de haber sostenido un ampliado de dirigentes panificadores. El sector exige una reunión con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El presidente convocó para este lunes en Casa Grande, a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías, para evaluar con los gobernadores la situación de las inundaciones.
El sector no recibió el informe y compromiso escrito del Gobierno, por lo que se decidió retomar las medidas de presión.
El desborde del río Sacta, en el Trópico de Cochabamba, dejó bajo el agua a al menos 72 comunidades y sindicatos del
El precio del kilo gancho de carne de res descendió de Bs 40 a Bs 34,5 en los mercados de La Paz
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) elevó a Bs 249,8 millones el monto recaudado por acciones de cobranza coactiva, a febrero de
En el marco del proceso de reposición del material monetario, el Banco Central de Bolivia (BCB) pondrá en circulación monedas de Bs
Miembros de la secta Kailasa fueron expulsados del país
Migración los identificó en Beni y Santa Cruz, y confirmó que ya no podrán volver a Bolivia.
Tras una reunión de más de tres horas, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial firmaron un acuerdo de ocho puntos respecto
Los gobernadores de estas tres regiones se reunieron para conocer aspectos técnicos de la obra. El objetivo es exportar a tres países.
Los transportistas para iniciar con el diálogo pidieron que Claure sea retirado de la reunión, ya que el sector en una de sus demandas pide su destitución.
Pese a que recientemente la Alcaldía de La Paz aprobó un incremento de pasajes de Bs 2 a Bs 2,40, los choferes de esta región han ratificado el paro de operaciones de 48 horas desde el lunes.
La alcaldesa de Reyes ha lanzado un pedido urgente de ayuda a las autoridades departamentales y nacionales. La situación es crítica en las 19 comunidades afectadas, muchas de las cuales han quedado aisladas debido a la anegación de los caminos.