Los conflictos por los predios de la Universidad mayor de San Simón (UMSS) en la zona de La Tamborada, Distrito 15 en el sur de la ciudad de Cochabamba, continúan. La Universidad anunció una marcha de protesta para hoy en exigencia de la otorgación de la Resolución Administrativa Municipal (RAM) de la Alcaldía.
Ante este hecho, los vecinos prevén una movilización el lunes, y advirtieron con bloquear en K’ara K’ara, asegurando que no tienen miedo a la acción popular que prohíbe el cierre del relleno de la basura que se encuentra en la zona.
De acuerdo con la resolución de la acción popular, la Policía podría actuar de oficio y los pobladores son pasibles a procesos.
LA UMSS
Con una marcha institucional, fijada para hoy, autoridades, administrativos, docentes y estudiantes de San Simón exigirán al alcalde Manfred Reyes Villa la RAM que dé luz verde a la aprobación de planos técnicos y minutas de los predios que la casa superior de estudios tiene en La Tamborada.
Ante la falta de estos documentos, la UMSS se ve impedida de concretar la venta y transferencia de estos terrenos que le pertenecen a los pobladores que habitan la zona, entre ellos, vecinos de K’ara K’ara.
“Le pedimos al capitán Manfred y al Concejo Municipal que nos entreguen todos los planos técnicamente aprobados por Catastro y las minutas correspondientes para que nosotros vendamos y entreguemos a los dirigentes”, señaló, al respecto, el rector de la UMSS, Julio Medina.
VOLVER A BLOQUEAR
Ante el anuncio de la UMSS, los vecinos del Distrito 15 anunciaron medidas contra la aprobación de los documentos municipales. Un grupo llegó ayer hasta la Plaza 14 de Septiembre.
El dirigente Lucio Ramírez aseguró que la alcaldía no puede entregar la RAM porque aún existirían observaciones técnicas.
“Hacer conocer al Alcalde, no estamos para esos juegos. Si va a haber presión, nosotros también vamos a salir en movilización y vamos a tomar las decisiones que van a encomendar las bases”.
Varios pobladores expresaron en ese momento: “Bloqueo”, “bloqueo directo”.
Anunciaron marchas para el día lunes, y dijeron que si no tienen respuestas favorables, tomarán el botadero de K’ara K’ara.
El 25 de abril pasado, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional otorgó la tutela de acción popular al Comité Cívico de Cochabamba, la cual dispone que nadie podrá bloquear el botadero de K’ara K’ara. De hacerlo, la Policía y la Fiscalía deberán actuar de oficio para evitar y sancionar la extrema medida, respectivamente.
Consultado sobre el tema, Ramírez dijo: “Esa situación a nosotros no nos da miedo. Estamos exigiendo un derecho para nosotros, vamos saber sobrellevar esa situación”.
Al respecto, el presidente del Comité Cívico, Apolinar Rivera, recordó que no se puede volver a cerrar el relleno sanitario. Exhortó a considerar los atentados a la salud, y recordó la tuición de las autoridades policiales y los procesos que se pueden generar.
EL ALCALDE
Reyes Villa instó a ambos sectores a recurrir al diálogo, también mostró su rechazo a la vigilia anunciada por los vecinos en K’ara K’ara.
Sin embargo, expresó que no emitirán ninguna resolución administrativa hasta la emisión de una ley nacional.
“Este es un tema entre la Universidad y el distrito número 15”, enfatizó.
El decano de la Facultad de Arquitectura, Fabián Farfán, expresó que la entrega de la RAM es fruto de un proceso ya concluido y que no corresponde la versión del Alcalde.
Aclaró que el acuerdo al que lleguen es, además, con los adjudicatarios, “no con los loteadores”.
El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayen, pidió que le Acalde cumpla con la entrega de la RAM , “porque es su obligación”.