Aunque la información no llegó de manera oficial a la Gobernación de Cochabamba, el director de Recursos Hídricos y Riego, Ronald Equilea, informó que en el departamento hay 19 municipios con declaratoria de emergencia por sequía y tres con declaratoria de desastre.
Sobre los que declararon desastre (Tarata, Vacas y Anzaldo), Equilea explicó que correspondía solo declarar emergencia. Sin embargo, asumen acciones para respaldar a las zonas afectadas.
El Director de Recursos Hídricos y Riego informó que visitaron municipios del Cono Sur, Valle Alto y la zona Andina y que evidenciaron que existen bajos volúmenes de agua.
En lugares como Tarata, realizaron un recorrido por atajados y otros. coordinan para brindar el apoyo respectivo, como la dotación de fierro y cemento para la construcción de tanques de hormigón armado.
Por su lado, ayer, el alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, informó que declararon desastre en su municipio.
Detalló que reportaron 54 comunidades afectadas con 2.419 familias.
“Estamos ya con la norma. El Concejo se ha pronunciado y lo hemos remitido a La Paz. Necesitamos tanques, politubos, para mejorar. Nos está afectando mucho el tema de la papa, también los camélidos”.
La autoridad recordó que similar situación sufrieron en años anteriores, cunado incluso registraron la muerte de alpacas. Además de sequías, sufrieron heladas.
“Creo que, ahora, nos va a pasar lo mismo. En las lagunas donde tenía que llenar el agua, no ha llegado a sus límites (…). Hay vertientes que se están secando también. Nos preocupa mucho las autoridades”, dijo.
Riva acotó que son productores de semilla de papa y que, si la sequía golpea más, eso podría repercutir en los costos de este producto.
about:blank