Bolivia, segunda en riesgo país en América Latina tras un aumento del 20% en abril

Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado al 14 de abril. Con 2.190 puntos, el país registró un incremento del 20% este mes, el más alto de la región en […]
Chofer de bus ‘chuto’ que calcinó a estudiantes no tenía licencia y usaba hornilla para calentar garrafa

El hombre enfrenta un proceso penal por Homicidio culposo y se investiga como es que un colegio lo autorizó para llevar estudiantes.
La ALP rechaza reconsiderar la ley de crédito

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ayer nuevamente aprobar el proyecto de ley de crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). En la sesión, se decidió implementar la votación electrónica. Como resultado de este proceso, donde el total de los legisladores presentes, 72 apoyaron la reconsideración […]
Conozca ofertas de turismo para la Semana Santa

Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de turismo legales. La directora de Promoción, Desarrollo Cultural y Turismo, Luz Ordoñez, recomendó a la ciudadanía acudir a empresas de turismo legales, para evitar estafas y […]
Encuentran 80 kilos de carne de pescado en mal estado en primeras horas de este jueves

Defensa del Consumidor de la Intendencia Municipal de Cochabamba también anunció los controles a los puestos de comidas que se instalarán en vías aledañas a los templos, a propósito de las visitas previstas para este Jueves Santo.
Contra las viudas negras, no aplique insecticida; recuerde remover escombros

Las autoridades de Salud remarcaron la importancia de la notificación de casos de mordeduras y de presencia de estos arácnidos.
Salud pone a disposición vacunas contra la fiebre amarilla en más de 3.600 centros de salud

El Ministerio de Salud inició una campaña para prevenir la fiebre amarilla e invitó a quienes, particularmente, viajan a zonas tropicales, a vacunarse por lo menos 10 días antes; las dosis se aplican de forma gratuita y están disponibles en más de 3.600 centros de salud a nivel nacional. «La fiebre amarilla es peligrosa, pero […]
Las reservas crecen y superan los $us 2.300 millones al primer trimestre de 2025

El incremento representa alrededor de $us 320 millones más en relación al cierre de la gestión 2024.
“El sector lechero se muere”: CAO advierte que sin nuevos precios se cerrarán más lecherías

“Día que pasa, día que los productores pierden. Están produciendo (a un precio) superior a lo que les están pagando y así no va a poder subsistir el sector lechero”, sostuvo el presidente de la CAO
A cinco días del cierre del botadero, buscan otra opción que no sea Anzaldo

El pronunciamiento del Tribunal Agroambiental es una alternativa. El Concejo Municipal aprobó ayer el contrato con Consorcio Verde. Comunidades se organizan para evitar desechos.
La Paz: Se instala diálogo por pasajes entre la Alcaldía, concejales y choferes

Los choferes llegan al encuentro con el pedido de anular la ley que busca congelar los pasajes en Bs 2, norma que es promovida por la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla.
Hay horario continuo para el jueves y feriado el viernes

Por ser un fin de semana largo, el Gobierno promueve el turismo in- terno para dinamizar la economía en las diferentes regiones.
Cochabamba apoya la Semana de la Vacunación en las Américas con al menos 5 estrategias

Desde el Servicio Departamental de Salud (SEDES) confirmaron ayer que, como primera acción, están enfocados en reforzar la vacunación en los establecimientos de salud de los 47 municipios.
Lecheros rompen diálogo con el Gobierno, tras rechazar incremento de 0.50 centavos por litro

El sector lechero denuncia una prolongada situación de desventaja, ya que el precio al público del litro de leche se ha mantenido en Bs 6 durante más de una década.
Plazo vence el 21 de abril y la Alcaldía quiere 10 meses más para llevar basura a K’ara K’ara

La Central de Campesinos de Anzaldo rechaza la planta de reciclaje de residuos sólidos y traslado de basura a su municipio. El Concejo aprobó el contrato para el cierre e industrialización.