La falta de agua en municipios del Cono Sur suele generar mayor afectación que en otras regiones de Cochabamba. Hace una semana, el Concejo Municipal de Mizque declaró emergencia por sequía, según informó ayer la concejala Julieta Sejas.
La autoridad manifestó que, en la actualidad, ya existe racionamiento de agua potable en el centro urbano de su municipio.
Las fuentes de agua tienen menos caudales que en años anteriores.
“Lamentablemente, con el cambio climático no hay mucha lluvia, no ha habido muchas lluvias y a los ríos el agua no ha llegado como llegaba antes. Ha llovido poco. Entonces, eso no está abasteciendo lo que es el riego”, expresó, haciendo referencia a las necesidades del sector productivo.
Manifestó que ya registran problemas porque el agua está por “secarse” y no abastece para los cultivos.
AGUA POTABLE
Sejas manifestó que la prioridad en lo referido al agua es el servicio para la población, luego los animales y el área agrícola.
Lamentó que ya hayan tenido que asumir acciones con el racionamiento del líquido en el centro poblado.
“Algunas comunidades tienen algunas tienen (sistemas) propios. Pero, hay más afectación en la mancha urbana (…). Estamos ya racionando”, sostuvo.
La concejala describió que, en los sectores donde están las vertientes, realizan trabajos de limpieza para, desde ahí, trasladar agua en cisterna a diferentes sectores.
La Alcaldía de Mizque con un carro cisterna. Sin embargo, las autoridades explicaron que se necesita más apoyo.
“No tenemos recursos para comprar otra cisterna. Estamos pidiendo a la Gobernación, al Ministerio de Defensa, que nos puedan dotar para satisfacer las necesidades de nuestra población, porque el agua es lo principal (…). Ojalá que nos puedan prestar o donar, porque nuestra gente no puede sufrir”, expresó.
La concejala manifestó que el agua llega todos los días a las viviendas; pero, solo por algunas horas.
“A los lugares más altos, el agua casi ya no está llegando. A las zonas más bajas, todavía llega”.
Recordó que ya hicieron la declaratoria de emergencia hace una semana. Sin embargo, anunció otra más para lograr el apoyo que necesitan desde distintas instancias de Gobierno.
“Esto va a afectar a todos en lo que es la producción, va a afectar a nuestros compañeros, a toditos”, enfatizó.
A principios de agosto, desde la Mancomunidad de Municipios de la Región del Cono Sur se informó que Pasorapa, Omereque, Aiquile y Vacas estaban entre los territorios más afectados por las disminuciones significativas en sus caudales hídricos.