Cochabamba booked.net

Quillacollo busca cobrar tasa de aseo a todos los distritos

La Alcaldía de Quillacollo busca retomar el cobro de la tasa de aseo en los 10 distritos del municipio desde este mes. La medida se pretende implementar a más de un año de la promulgación de la Ley No. 508/2021, que permite indexar el cobro del servicio de recojo de basura en la factura de consumo de energía eléctrica.

La aplicación de la normativa apunta a recaudar recursos económicos para garantizar la sostenibilidad de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ) y mejorar la disposición de residuos en el botadero de Cotapachi, de acuerdo a los alcances de la ley. Actualmente, los vecinos no pagan por el servicio.

Sin embargo, la falta de socialización y consenso impiden la aplicación de la tasa de aseo, según algunos dirigentes del Control Social. La normativa establece cobros en seis categorías: Residencial, General 1, General 2, Comercial, Industrial 11 (pequeña y mediana), industrial 21 (gran demanda). El costo menor oscila entre 2 y 3 bolivianos.

“En febrero ya intentaron aplicar el cobro, pero por el rechazo generalizado se suspendió, la gente no quería porque el incremento en la factura de luz era de un 11 por ciento”, señaló un dirigente del Distrito 4.

Lucio Padilla, dirigente de la Central de Cotapachi, donde está el botadero, dijo ayer que los pobladores de ese sector están en emergencia, porque con el cobro de la tasa servirá para mejorar el manejo de la basura y anunció que si hay oposición de “algún distrito” se bloqueará de forma indefinida el ingreso al vertedero.

Lea también
Search
Compartir