Productores porcinocultores, avícolas y lecheros piden atención a las autoridades ante las diversas dificultades que atraviesan.
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por la situación de estos sectores en todo el país.
Recordaron que desde principios de 2022 fueron afectados por la subida de precios de los insumos a niveles insostenibles. Luego de soportar los efectos por la subida de precios de los insumos importados debido a la discontinuidad de la logística en las cadenas de abastecimiento a nivel internacional, la guerra y efectos climáticos adversos en 2022, se sumaron los conflictos políticos y sociales, además de la gripe aviar.
Todo esto hace que, para muchos productores, especialmente pequeños, la situación sea muy compleja y difícil de sobrellevar
Confeagro aseguró que es necesaria mayor atención ante los factores que afectan a la actividad productiva.
“Los productores damos todo nuestro esfuerzo todos los días para producir más y mejor, para abastecer con cantidad y calidad de alimentos a nuestra población; pero, hay problemas que escapan de nuestras posibilidades”, expresaron en un comunicado.
PLANTEAMIENTO
Manifestaron que se necesita de forma urgente y decidida el concurso del Gobierno nacional, autorizando el uso de nuevos eventos de semillas mejoradas en la producción de granos con el objetivo de garantizar el abastecimiento de estos insumos para la producción avícola de carne, huevo, cerdo y leche.
“Consideramos que la coyuntura actual necesita aunar esfuerzos entre los distintos niveles de Gobierno y los productores agropecuarios de todo el país”.