Desde este lunes rige un incremento en el precio del pan en Santa Cruz, el producto se encuentra en Bs 1 la unidad. En esta línea, hay advertencia en otras ciudades de que se aplicará una variación, es el caso de Cochabamba y La Paz.
Desde esta jornada en Santa Cruz, el precio de la unidad de pan sufrió un incremento, aunque, aún hay oferta de un producto más pequeño a 50 centavos.
Los panificadores de La Paz anunciaron que tendrán un ampliado este lunes y no descartan un incremento en el precio de este producto de primera necesidad. No obstante, esta jornada aún se comercializa la unidad en 50 centavos.
La advertencia del sector en La Paz es que el precio se fije en dos panes por Bs 1,50; es decir, la unidad en alrededor de 75 centavos.
En el caso de Cochabamba, un grupo de 200 panificadores independientes de los valles advirtió con una variación en los próximos días. Aunque, este lunes aún la unidad del pan de batalla está en 50 centavos.
Desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proyectaron destinar este año más de Bs 1.200 millones para la compra de harina, la subvención al trigo y la ejecución de políticas para mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos.
No obstante, este plan solo beneficia a seis de los nueve departamentos del país. Así lo ha confirmado este fin de semana, el gerente de Emapa, Franklin Flores.
En un listado que mostró este domingo en el canal estatal se establece que las bolsas de 50 kilos de harina llegan a La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Beni, siendo las dos primeras las que más cantidad reciben.
En contraste se reconoció que Santa Cruz, Pando y Tarija no reciben harina subvencionada, según esta tabla que mostró Emapa.