Tras un ampliado de emergencia, la Confederación de Panificadores de Bolivia, determinó un paro de 48 horas debido al retraso en la entrega insumos para la elaboración el pan de batalla, señala su máximo dirigente Rubén Ríos.
“Estamos con un retraso de una semana (en la entrega de insumos) entonces nuestros compañeros quieren puntualidad. Hemos quedado realizar un paro de 48 horas a nivel nacional, vamos a marchar hasta el Ministerio de Desarrollo Productivo para pedir la renuncia de Franklin Flores (gerente de Emapa), por ineficiencia”, dijo Ríos a UNITEL.
Sin embargo, Ríos no quiso señalar la fecha en la cual asumirán la medida de presión decidida en un ampliado general. Además, el dirigente dijo que aún no recibieron una respuesta de las autoridades del área para sostener una reunión donde pretenden exponer sus necesidades.
“El sector panificador está molesto, hemos mandado muchas notas al ministro Zenón Mamani (de Desarrollo Productivo), pero no somos atendidos. Emapa está cometiendo atropellos a nuestro sector”, dijo el dirigente a tiempo de señalar que mandaron notas a Emapa, pero no tuvieron respuesta.
En torno a los acuerdos, Ríos explicó que la primera semana de cada mes, el sector panificador debe recibir harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados para la elaboración del pan de batalla y que éste mantenga su precio en 0,50 centavos.
En enero de este año, el sector panificador decidió firmar un acuerdo con el Gobierno para mantener el precio del pan a 50 centavos.
El Gobierno se comprometió a los panificadores con entregarles 123.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca de 16 kilos y 48 mil cajas de levadura subvencionados.
Sobre la harina, el Gobierno mantendrá su provisión de 2,5 millones quintales de harina de trigo, lo que fue aceptado por los panificadores.