El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello, el Ministerio de Salud entregó ayer un importante lote de vacunas al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. Este lote consiste en 108.480 dosis, que incluyen 55.980 del esquema SRP destinadas a niños de 1 a 9 años y 52.500 dosis para niños y adolescentes de 10 a 14 años. Esta donación permitirá ampliar la cobertura de vacunación contra el sarampión.
El acto de entrega se realizó en las instalaciones del Sedes, con la presencia de la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez; la directora del Servicio Departamental de Salud Cochabamba, Cinthia Rojas, y del jefe de la Unidad de Epidemiología, Rubén Castillo. También estuvieron padres de familia y niños
El lote recibido forma parte de las 600.000 vacunas que llegaron al país el pasado 13 de julio desde Brasil. De ese total, 300.000 corresponden a la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), destinadas a menores de 1 a 5 años, y las otras 300.000 son de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola), dirigidas a niños y adolescentes de 10 a 14 años.
Cochabamba concentra el tercer mayor número de menores de entre 1 y 14 años del país, con un total de 551.805 niños y niñas. En ese marco, el Ministerio de Salud asignó 55.980 dosis de SRP y 52.500 de SR para la primera y segunda fase de inmunización en el departamento.
La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, reconoció el trabajo del Sedes y de la población cochabambina. Asimismo, la autoridad, explicó que el plan de la emergencia sanitaria llega a su tercera fase, primero se vacunó de 1 hasta los 5 años, luego ampliamos la cobertura hasta los 9 años y ahora se vuelve a ampliar hasta los 14 años.
«Asegurarles que las vacunas vienen de lugares certificados, de la Organización Panamericana de la Salud, con certificación con seguridad y en nuestro país con gratuidad, no hay ningún motivo para que las familias no puedan acercarse a los centros de vacunación para hacer la aplicación de las vacunas», dijo.
La directora del Sedes informó que las dosis serán distribuidas de inmediato a más de 450 puntos de vacunación en los municipios, según el cronograma del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
«Nuestro objetivo es proteger a la mayor cantidad de personas y prevenir la propagación del sarampión», afirmó.
La autoridad destacó que Cochabamba no ha registrado casos de sarampión hasta la fecha, y atribuyó este resultado al compromiso del personal de salud y al apoyo de las familias. También, recalcó que la vacunación es la única medida efectiva para contener la enfermedad .