ARTE y CULTURA
La Casa de la Cultura pone a disposición de la población de forma gratuita una oferta de 13 talleres artístico y culturales con temáticas de danza, canto, literatura y arte, entre algunos.
Creatividad y escritura, canto, percusión, vientos, dibujo, fotografía, pintura y teatro, danza, cuerdas y audiovisual son algunos de los cursos que se llevarán a cabo en todos los centros culturales del municipio.
Los talleres habilitados para todo público, desde los 6 y 8 años en algunos casos, serán brindados en diferentes horarios, desde las 08:00 hasta las 18:00.
Las inscripciones, disponibles desde el 28 de junio, se realizan en la Casa de la Cultura, ubicada en la calle Heroínas y 25 de Mayo, en horarios de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. El único requisito para acceder a los cursos es una fotocopia del carnet de identidad.
CASA DE LA JUVENTUD
La Casa de la Juventud no quedó indiferente y lanzó su oferta de cursos invernales, que este año van desde defensa personal hasta aquellos de cinematografía y electricidad.
Son gratuitos y se desarrollarán en su sede principal, situada en la calle 16 de Julio, entre Sucre y Jordán.
Entre los cursos disponibles se encuentran danza, canto, diseño gráfico, teatro, capacitación en instrumentos musicales, robótica, cinematográfica y audiovisual, computación, diseño gráfico y electricidad domiciliaria.
PARQUES
Para aquellos que solo prefieran divertirse, desde la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) informaron que el ingreso a todos los parques municipales de la ciudad es gratuito para los niños menores de 12 años.
La gratuidad se aplica en cumplimiento de la normativa municipal 1126/2022, la cual establece que el único requisito para gozar de este beneficio es portar la cédula de identidad y mostrarla en boletería.
Entre los parques recreacionales más concurridos en la urbe se encuentran: el Mariscal Santa Cruz, del Teleférico, Vial, Kanata, San José Obrero, Oblitas y el parque de la Familia.
FUNDACIÓN PATIÑO
Por su parte, la Fundación Patiño invita a los niños y niñas de 8 a 10 años a participar del “Laboratorio de Exploración Sonora”, que tendrá lugar los días 3, 5 y 7 de julio. El taller es gratuito y se impartirá de 10:00 a 12:00. Las personas interesadas deberán reservar un cupo al 76972313.
La fundación también imparte el “Taller de Aprendizajes Lúdicos”, dispuesto para niños y niñas de 6 a 11 años, del 4 al 27 de julio, de 15:30 a 17:30. La actividad tiene un costo de 300 bolivianos y solo se ofrece los días martes y jueves.
Del 3 al 7 de julio, también tendrá lugar el “Taller Vacacional” para niños de 8 a 10 años, dispuesto de 15:30 a 17:00, en la sala de la biblioteca de la Fundación Patiño.
Para los amantes del ajedrez, la fundación propone el “Taller Vacacional de Ajedrez para Niños Gambito de Dama”, el cual arranca el 3 y concluye el 13 de julio. La actividad, dirigida a niños de 8 a 12 años, se llevará a cabo de lunes a jueves, de 10:00 a 11:30.
Otro de los cursos que promueve este centro cultural está dirigido a los niños de 10 a 12 años. Se trata del “Taller Vacacional de Team Building Juego y Aprendo en Equipo”, del 3 al 14 de julio.
Entretanto, los adolescentes y jóvenes de 14 a 21 años que disfruten la fotografía podrán optar por el “Taller Vacacional Retratando lo Extraordinario”, que tendrá lugar del 3 al 14 de julio.
Los padres interesados en obtener mayor información podrán descargar la agenda cultural de la Fundación Patiño aquí: https://drive.google.com/file/d/16PBnqZ76EwkZxqDfeMTbta1DatXEZFTC/view?fbclid=IwAR2hFzU7cb5Z5Zhz_j1NfgQ16GBpvV36oQhsGVH-ax7iBgJiYTBrMGOoh90