Luego de dos años, las Reservas Internacionales Netas (RIN) vuelven a superar los $us 2.200 millones. De acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB), a primer trimestre de 2025 las RIN llegaron a más de $us 2.300 millones.
“Puedo adelantar que, en los primeros tres meses del año, hasta el mes de marzo, hemos tenido un nivel de reservas que está superando los 2.300 millones de dólares”, informó Sergio Colque, asesor de Política Monetaria del BCB.
Reservas
Consultado sobre cuánto de ese porcentaje corresponde a la libre disponibilidad de divisas, los dólares en circulación, Colque se limitó a decir que hay un monto mayor en comparación con 2024 y adelantó que en las próximas semanas el BCB emitirá un informe a detalle.
El crecimiento de las RIN en el primer trimestre de 2025 representa un incremento de más de $us 320 millones en comparación con diciembre de 2024, cuando las reservas se situaban en $us 1.976 millones.
“Tenemos una buena dinámica que se ha experimentado en estos meses del año”, destacó Colque.
Explicó que, en buena medida, el incremento se debe a una mayor cotización del oro en el mercado internacional, aunque reiteró que en el informe oficial se detallarán mejor los motivos detrás del despunte.
El presidente del Banco Central, Edwin Rojas, ya había informado, de manera escueta, que en enero de 2025 las RIN crecieron y superaron la barrera de los $us 2.000 millones.
Este hecho representa una recuperación importante de las RIN, que comenzaron a disminuir drásticamente en los primeros meses de 2023. En abril de ese año, las reservas equivalían a $us 3.158 millones y desde entonces la caída fue drástica, llegando a $us 1.709 millones en diciembre de ese año.
Durante 2024, las RIN tuvieron un comportamiento volátil con tendencia a incrementar, pero en un porcentaje limitado. Entre abril y diciembre, las reservas aumentaron apenas $us 200 millones. Por ello, el crecimiento de más de $us 320 millones en solo tres meses es destacado por el BCB.
“Esperábamos nosotros que se pueda concretar la aprobación de créditos externos que generaría que el incremento a nivel de reservas sea mucho mayor”, sostuvo Colque, en referencia a los 15 proyectos de crédito a la espera de ser aprobados en la Asamblea Legislativa por un monto superior a $us 1.600 millones.
Respecto al incremento de las RIN, el senador de Creemos Henry Montero consideró que se trata de una estrategia para mejorar la imagen del Gobierno, a cuatro meses de las elecciones nacionales.