Luego de 15 días del bloqueo, más de 10.000 toneladas de basura acumuladas en las calles y una crisis sanitaria y ambiental sin precedentes en la Llajta, cerca de las 22:00 de ayer, los pobladores de K’ara K’ara dictaron un “cuarto intermedio sanitario” y permitieron el ingreso de los desechos solo hasta el 21 de abril.
La pausa en el bloqueo fue posible tras un cabildo vecinal y un acuerdo de cinco puntos suscrito entre el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el dirigente de K’ara K’ara, Evert Quispe y el secretario Administrativo y Financiero de la Alcaldía, Mauricio Muñoz.
En el primer punto, Del Castillo se comprometió a hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Agroambiental, el cual prohíbe el ingreso de basura a K’ara K’ara desde el 21 de abril. “Vamos a cumplir lo que ha determinado el juez agroambiental. Se abre hasta el 21 de abril a las 00:00 y aquí a las 24:00 va a estar el ministro de Gobierno en persona cerrando (el botadero) con la Policía Boliviana, porque vamos a dar cumplimiento de que no ingrese ni un solo camión más”, aseguró Del Castillo, frente a todos los comunarios.
DIRIGENCIA
Tras firmar el acuerdo, Quispe se dirigió a Muñoz, a quien le increpó que K’ara K’ara asumirá la contaminación de Cochabamba por dos semanas más, debido a la “incapacidad” de la Alcaldía.
“Mauricio, el pueblo de K’ara K’ara va a oler todas las heces, toda la basura de Cochabamba, se va a sacrificar por los cochabambinos. Por la incapacidad de la Alcaldía, K’ara K’ara va a asumir esta contaminación por dos semanas más”, expresó el dirigente de la zona.
PROCESOS
Del Castillo reveló que ayer, el Ministerio de Gobierno fue notificado con la orden de desbloquear el botadero con el uso de fuerza pública, incluso con las Fuerzas Armadas, de ser necesario. Sin embargo, aseguró que optó por el diálogo “como el único camino”. Sobre la orden de aprehensión que pesaba sobre Quispe, señaló que el dirigente se presentó voluntariamente a la EPI Sur, donde se abstuvo de declarar. Tras ello, la fiscal de materia determinó “que pueda transitar libremente en el territorio nacional”. Del Castillo precisó, también, que “no existe ningún mandamiento de aprehensión vigente en este momento contra ningún dirigente de K’ara K’ara”.
LIMPIEZA
La Alcaldía desplazó 1.500 personas y maquinaria pesada para limpiar la ciudad. Desde la Municipalidad informaron que esperan concluir hasta la medianoche de hoy.