Una comisión coreana llegó a Cochabamba para visitar el relleno sanitario de K’ara K’ara; hizo una inspección el lunes y tomó muestras para empezar un trabajo técnico, según informó la directora de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Cochabamba, Carla Villena.
La comisión aseguró que apuntan a un cierre “seguro” e informó sobre una nueva planta de tratamiento para 2027.
El gerente de Sudokwon Landfill Site Management Corporation, Hwang Kyu-Ho, expresó que en la visita se encontraron con un relleno sanitario en mejor estado del que imaginaban antes de venir.
“El problema sería la cercanía con la vecindad”, dijo.
Aseveró que el trabajo será para que haya “un cierre seguro y bien operado”.
Acotó que este año terminarían los estudios y que entre 2026 y 2027 se haría la ingeniería y la construcción de la planta.
“Luego de eso, estaríamos ayudando a la operación entre 10 y 15 años adicionales”, sostuvo Kyu-Ho.
La Directora de Relaciones Internacionales de la Alcaldía detalló que, en la visita al relleno, inspeccionaron la macrocelda que aún está en funcionamiento.
“Es de donde principalmente se hará la extracción del gas metano para su tratamiento y posterior conversión en energía eléctrica. Se espera que a partir de 2026 – 2027 se pueda empezar con la ingeniería y los trabajos y esta planta funcione por unos 15 años hasta extraer el biogás y disminuir la contaminación a la atmósfera”, remarcó Villena.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía, Mijail Mercado, informó que se instalarán una mesa de trabajo para ver la factibilidad del proyecto para industrializar energía y gas, además de los residuos sólidos.
Villena enfatizó que la Municipalidad “heredó” un problema que persiste hace muchos años.
En días anteriores, hubo cierre en el botadero de K’ara K’ara. Después de 15 días, se levantó la medida, y una de las condiciones fue que se respete la fecha del cierre definitivo del relleno sanitario, el 21 de abril. El Juzgado Agroambiental de Cochabamba ordenó a la Alcaldía y a la empresa Colina S.R.L. detener el ingreso de basura al botadero de K’ara K’ara desde esa fecha.
El conflicto respecto al manejo de la basura persiste. El tema fue una de las principales ofertas cuando el alcalde Manfred Reyes Villa asumió el cargo, en 2021, cuando se comprometió a realizar el cierre de K’ara K’ara en seis meses.
Entretanto, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) informó que a partir de este martes se reestablecen las rutas de recolección de residuos sólidos domiciliarios.