Cochabamba booked.net

GOBERNACIÓN Y COCAPATA FIRMAN CONVENIO PARA CONTROL DE LA REGALÍA MINERA

El gobernador Humberto Sánchez y el alcalde de Cocapata, Gabriel Rivas, suscribieron un convenio interinstitucional para implementar puntos de control de minerales a través de los formularios 101 y 102 en trancas, carreteras, áreas de operación y otras vías, para la captación de recursos por regalía minera. De esta manera, se pretende reducir los índices de evasión y mejorar los niveles de recaudación de la regalía minera.

El convenio también establece el fortalecimiento a operadores mineros a través de capacitación y asistencia técnica al sector aurífero. Entre otros aspectos, la Gobernación socializará la normativa departamental minera.

El alcalde de Cocapata Gabriel Rivas manifestó la importancia de la suscripción del convenio que permitirá asesoramiento en el manejo de los minerales y su comercialización. “Tenemos que saber en qué invertir, tiene que haber sostenibilidad” Rivas informó que este 2023 se ha reportado a Cocapata como mayor productor de oro en el departamento. Según reporte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), el ingreso por regalía minera hasta julio de este año fue de 5,5 millones de bolivianos. “Tenemos las regalías mineras, de gran manera nos ayuda, el techo presupuestario el año pasado era muy poco, pero este año nos ha ayudado, va a llegar casi a 20 millones en nuestro techo presupuestario, pero hasta el momento no estamos autorizados para poder gastar”, sostuvo el alcalde.

La Ley Departamental N.º 1016 de 17 de mayo de 2021, tiene por objeto establecer las acciones y mecanismos para garantizar la administración, recaudación, percepción y fiscalización de la Regalía Minera del Departamento de Cochabamba. El gobernador Humberto Sánchez señaló la importancia de saber planificar las inversiones de los recursos percibidos por regalía minera para dar sostenibilidad a la producción, por eso enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas. “Es importante proyectar las futuras acciones en temas de prospección, exploración, explotación, producción, industrialización y la comercialización minera, porque son recursos naturales que dependen de precios internacionales”, sostuvo Sánchez.

Lea también
Search
Compartir