Cochabamba booked.net

FEXCO 2025: inicia Rueda Empresarial de Negocios con más de 300 empresas

Prevén más de 3 mil citas de negocios. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba y la Cámara de Exportadores de Cochabamba hicieron inauguración.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) inauguraron este lunes la Rueda Empresarial de Negocios FEXCO 2025 en el Centro Internacional de Negocios del Recinto Ferial Alalay.

El encuentro empresarial, que se desarrollará hasta el martes 29 de abril, proyecta generar alrededor de 3 mil citas de negocios y, congrega a cerca de 300 empresas de diferentes sectores económicos, tanto nacionales como internacionales.

Durante el acto de inauguración, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, destacó que cada conexión empresarial forjada en este espacio representa un avance en el fortalecimiento del tejido productivo de Cochabamba y una oportunidad concreta para proyectar la industria nacional hacia nuevos mercados.

La Rueda Empresarial, impulsada por Cadexco y respaldada por las 20 entidades miembros de la FEPC, fue presentada como la plataforma de vinculación más sólida del departamento.

“Consolidamos el progreso y generamos mejores días para nuestra región a través de la inversión en nuestra tierra, la generación de empleos para nuestra gente y una visión estratégica de crecimiento para todos”, dijo Demeure.

Asimismo, destacó el esfuerzo de Cadexco para seguir conectando a Cochabamba con el mundo en un contexto en el que Bolivia requiere acciones efectivas que faciliten el acceso a divisas, impulsen la inversión productiva y amplíen las oportunidades comerciales para el sector privado.

El presidente de Cadexco, Juan Carlos Ávila, destacó que la Rueda Empresarial de Negocios representa una apuesta decidida por la reactivación y el fortalecimiento del ecosistema empresarial.

“Este año, proyectamos generar más de 3 mil citas de negocios, con la participación de alrededor de 300 empresas, que representan lo mejor de la agroindustria, la manufactura, los servicios, la logística, la tecnología y la inversión. Todo esto será posible gracias al compromiso de nuestros empresarios, al apoyo de nuestras instituciones aliadas, y a la convicción de que Cochabamba puede y debe consolidarse como un hub comercial estratégico para Bolivia”.

Mientras, el presidente de la Fundación Feicobol y miembro del Directorio Interinstitucional FEXCO, Antonio Torrico Saavedra, sostuvo que este encuentro empresarial busca fortalecer a Cochabamba como un epicentro de negocios, un punto de conexión estratégica para conectar a la iniciativa privada boliviana con los principales mercados del exterior.

Empresarios de El Salvador, Paraguay, Chile, Perú y representantes de cámaras binacionales de América Latina y Europa participan en esta plataforma de vinculación que busca, además, fortalecer el acceso de Bolivia a divisas y dinamizar la economía local.

Lea también
Search
Compartir