En el ampliado del domingo, desarrollado en Pojo (Cono Sur de Cochabamba), el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) expulsó al concejal Joel Flores de las filas azules.
Sin embargo, para él, esto es solo “un saludo a la bandera”, y agregó que continuará como autoridad y que, en una seguidilla de denuncias que realiza, hará conocer detalles de una llamada desde Argentina de Evo Morales antes de las elecciones nacionales.
Flores es observado por su partido político porque, el 2 de junio (tras un mes de conflictos en el Órgano Deliberante), viabilizó una nueva elección en el Concejo Municipal de Cochabamba y permitió una directiva a la cabeza de autoridades afines al alcalde Manfred Reyes Villa. Concejales y autoridades del MAS afines a Evo Morales ven una alianza entre Reyes Villa y el presidente Luis Arce (también del MAS), y vinculan a Flores en ese “pacto”.
CURUL DE CONCEJAL
El directorio de la Dirección Departamental del MAS-IPSP dio a conocer ayer la resolución del segundo ampliado ordinario del partido azul, realizado en Pojo.
Entre los ocho puntos, resalta que la Presidenta del Tribunal Departamental de Ética y Disciplina del MAS-IPSP hizo conocer la resolución aprobada por unanimidad de sus miembros con la “expulsión con pérdida de representación” del concejal Joel Flores; la determinación fue aprobada también por unanimidad de quienes asistieron al ampliado ordinario.
Además, dispusieron la remisión de los antecedentes ante la Dirección Nacional del MAS-IPSP para efectuar todos los trámites correspondientes de recuperación del curul ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Al respecto, el concejal Flores aseguró que él continuará siendo una autoridad del MAS inscrita como tal en el Órgano Electoral.
“Vamos a permanecer. Esta resolución es un saludo más a la bandera. No va a tener ningún efecto legal para nada. Estas autoridades han sido elegidas democráticamente, concejales y Alcalde”, enfatizó.
El concejal aseguró que fue expulsado por mostrar su apoyo al presidente Luis Arce y no seguir las directrices del expresidente Evo Morales y otros miembros de su partido; se refirió a ellos como un “grupo reducido”.
Flores agregó que la determinación responde a su negativa de seguir las decisiones y líneas de Morales que iban en contra del municipio y el Concejo. Expresó que no se violaron normativas ni principios ideológicos del MAS-IPSP.
Aseguró que esta expulsión fortalecerá su determinación de trabajar y hacer gestión política con mayor fuerza. Continuó realizando advertencias contra el líder de su partido político.
“En el transcurso de estos días, vamos a sacar otra información fuerte de hace dos años atrás, cuando se han dado las elecciones; felizmente, existen las pruebas necesarias. Evo estaba en Argentina; agarra el teléfono y llama a esta autoridad. De todo aquello, voy a manifestar a la opinión pública, al pueblo cochabambino, esta autoridad ha sido rebelde a las imposiciones”, sostuvo.
Detalló que fue una llamada relacionada con las elecciones.
“Vamos a comparar quiénes han hecho el aporte político, social y hasta económico”, dijo.
OTRAS DEL MAS
Entre las demás determinaciones del ampliado del MAS se incluyen “mantener unidad inquebrantable en torno al liderazgo de Evo Morales” a quien, declaran “único candidato del Bicentenario 2025 – 2030” para la Presidencia de Bolivia.
El concejal Flores cuestiona esos puntos.
“No estamos en campaña electoral y no hay convocatorias a elecciones nacionales ni subnacionales. Esto demuestra la desesperación y preocupación de ciertos actores políticos de la élite evista. Además, esta situación desgastará a Evo Morales y empezarán a preocuparse”, manifestó.
Por otro lado, los masistas del ala evista rechazaron “la intromisión” de servidores públicos, ministros, viceministros y directores del Gobierno central en las organizaciones sociales. Además, exigieron al Gobierno de Arce “devolver” aportes de los servidores públicos a la cuenta única del MAS-IPSP; rechazaron declaraciones “amenazantes” del ministro Eduardo del Castillo contra Morales y lo responsabilizan por cualquier atentado contra la vida de Evo; y le exigieron a Arce gobernar de forma coordinada con gobernadores y alcaldes de todo el país.
El MAS-IPSP convocó para un congreso nacional los días 3, 4 y 5 de octubre de este año en la localidad de Lauca Ñ (Shinahota). Se prevé que ahí ratifiquen la resolución contra Joel Flores.