Cochabamba booked.net

Escasez de dólares ya afecta a la salud

Varias personas indicaron que no pueden adquirir medicamentos importados debido la escasez de la divisa norteamericana que retrasa los pagos y las compras del exterior por parte de las farmacéuticas, situación que también afecta a todos los que compran insumos y materias primas.
En las redes sociales la ciudadanía expresó su preocupación debido a que no puede adquirir algunos medicamentos en las farmacias, debido a que éstas no tienen dólares para traerlos al mercado nacional.
Ante esta situación, las farmacéuticas solicitaron divisas al Banco Central de Bolivia (BCB) para la adquirir insumos médicos.
Analistas en su momento indicaron que la falta de dólares hará que el precio de los productos importados suba o en su defecto se generará desabastecimiento.
Como se recordará en marzo comenzó a sentirse la escasez de dólares, debido a la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB), que de 15.000 millones de dólares en 2014 llegó al 30 de abril de este año a 3.158 millones.
A la fecha se desconoce el nivel de reservas que tiene Bolivia, pues el BCB dejó de publicar los datos semanales desde febrero, cuya falta de información provoca una serie de especulaciones, como que la entidad emisora estaría en la cornisa.

Lea también
Search
Compartir