Cochabamba booked.net

Desborde de ríos, riadas e inundaciones dejan 4.000 familias afectadas en Cochabamba

Entre los afectados se encuentran los municipios Villa Tunari, Pojo, Puerto Villarroel y también Totora”.

Aproximadamente 4.000 familias fueron afectadas por el desborde de ríos, riadas e inundaciones, como consecuencia de las lluvias intensas en la región del Trópico de Cochabamba y otros municipios, informó este martes el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López.

“En lo que va de estos últimos días y el evento de ayer (lunes), son 4.000 las familias que han sido afectadas en estos municipios en diferentes situaciones de inundaciones, riadas y se está realizando el apoyo correspondiente en coordinación con los gobiernos municipales afectados como es Villa Tunari, Pojo, Puerto Villarroel y también Totora”, reportó en contacto con Bolivia TV.

Señaló que un equipo de emergencias de la Gobernación se dirigió a las zonas damnificadas para la evaluación de daños y el análisis de necesidades de las familias afectadas.

“Hemos enviado técnicos a estos municipios para analizar y coadyuvar en las tareas de atención y también en el levantamiento de los datos correspondientes para que en función a éstos se pueda efectivizar la ayuda a estas familias”, remarcó.

En el municipio de Villa Tunari, el lunes se desbordó el río 24 tras una lluvia intensa, lo que dejó más de 400 viviendas dañadas y al menos 1.400 hectáreas de cultivos de banana, yuca, piña, cítricos, arroz y papaya bajo el agua.

Esta situación afectó a familias de la Central San Miguel, Villa 14 de Septiembre y la Central 2 de Agosto.

En tanto, en el municipio de Pojo se registró una riada que dejó viviendas y cultivos con lodo, caminos intransitables y un puente con daños de consideración.

Asimismo, se informó que en el municipio de Totora se reportaron afectaciones en los caminos por las lluvias persistentes.

Lea también
Search
Compartir