Ante la crisis sanitaria que azota a Cochabamba y «por riesgo a la salud pública», el Consejo Metropolitano declaró, este martes, emergencia ambiental en la Región Metropolitana de la Llajta.
El acuerdo de cuatro puntos es fruto de una reunión que sostuvieron los alcaldes del eje, a la cabeza del gobernador Humberto Sánchez. Entre los participantes estuvieron los burgomaestres de Cercado (Manfred Reyes Villa), Colcapirhua (Nelson Gallinate) y Quillacollo (Héctor Cartagena), además del Comité Cívico.
Como segundo punto, el Consejo resolvió solicitar al Tribunal Agroambiental «ser empático con la población cochabambina» y emitir una resolución para permitir el ingreso de residuos sólidos por 10 meses más al botadero de K’ara Kara.
En tercer lugar, acordaron “coordinación y cooperación” entre los gobiernos municipales de la Región Metropolitana para resolver los problemas de la basura que aquejan al eje.
Finalmente, como cuarto punto, y por unanimidad aprobaron el proyecto «Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos», propuesto por Amdeco.
POSTURAS CERCADO Y COLCAPIRHUA
Entre tanto, el alcalde de Colcapirhua ratificó que el bloqueo de la avenida Blanco Galindo, que inició hace cuatro días en rechazo al ingreso de la basura a un punto tripartito, “continúa”.
Por su parte, desde la Alcaldía de Cochabamba aseguraron que la basura acumulada en las calles de la ciudad desde hace 16 días continuará ingresando a Cotapachi.