PUBLICIDAD
¿Debe suspenderse el Día del Peatón en Cochabamba? Acumulación de basura pone en riesgo la actividad
La crisis por la acumulación de basura en Cochabamba podría poner en peligro la realización del tradicional ‘Día del Peatón y la Bicicleta’, programado para el próximo domingo 6 de abril. El bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara ha dejado más de 7 mil toneladas de basura en las calles, lo que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba ha expresado su preocupación, señalando que los focos de infección y los vectores que proliferan en la basura representan un grave riesgo para la salud pública. El jefe de epidemiología del Sedes alertó que «no es recomendable realizar el Día del Peatón bajo estas condiciones, pero se realizará una evaluación previa para tomar decisiones», y añadió que se llevará a cabo un monitoreo constante de la situación sanitaria en la ciudad.
La acumulación de desechos ha provocado que tanto autoridades como ciudadanos expresen su preocupación. Padres de familia de colegios particulares, como el dirigente de la Asociación de Colegios Privados, Ernesto Suárez, pidieron la suspensión del evento. «Si bien esta actividad genera un movimiento económico, también genera una gran cantidad de basura. Si no tenemos un lugar adecuado para depositarla, sería irresponsable llevar a cabo este evento», manifestó.
En las calles, la opinión de la población es clara: muchos consideran que, en medio de la crisis de la basura, el «Día del Peatón» solo incrementaría el problema. Un transeúnte comentó: «Primero se debe realizar la limpieza de la ciudad. Hay focos de infección en todo Cochabamba». Otro ciudadano señaló: «No debe realizarse, imagínese la gente comiendo cerca de los montones de basura».
Por su parte, la Gobernación de Cochabamba está evaluando la situación y ha indicado que solicitará un informe al Sedes sobre los riesgos sanitarios que representaría la realización del evento en estas condiciones. «Se solicitará un informe para conocer la recomendación respecto a la acumulación de basura en las calles. No podemos exponer a los niños, quienes serían los más afectados. Según la recomendación del Sedes, tomaremos decisiones», indicó el gobernador Humberto Sánchez.
En tanto, otros municipios de Cochabamba podrían continuar con la actividad, pero la consulta se centrará en el municipio de Cercado, donde la acumulación de basura es más crítica.