La Alcaldía de Cochabamba reportó que el número de denuncias de violencia contra las mujeres va en descenso, pero los casos de violaciones e infanticidios están en pleno incremento. A fin de combatir este problema, se dio el primer paso para la creación del Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género junto con la Universidad Franz Tamayo (Unifranz).
“Si nos referimos a las estadísticas (de violencia), vemos que existe un crecimiento y lo que nos preocupa muchísimo es que advertimos un descenso respecto a las denuncias. Este es un grave problema porque la acusación es el margen fundamental para evitar los feminicidios e infanticidios, e incluso parricidios en adultos mayores”, explicó Tatiana Herrera, directora de Género, Generacional y Familia de la Alcaldía de Cercado, de acuerdo a una publicación de Unifranz.
Herrera lamentó que este año están incrementar las estadísticas de violaciones e infanticidios. “Son las jefaturas con las que tenemos mayor trabajo, más allá de lo que es infancia, adulto mayor y discapacidad”, añadió.
El observatorio estará conformado por cuatro comités: estratégico, técnico, tecnológico y científico. Este último estará integrado por la academia y será el que preste asesoramiento y apoyo en la gestión del conocimiento.
El proyecto de Unifranz detalló que se podrá proponer la agenda de investigaciones, seleccionar enfoques, difundir, capacitar y encarar abordajes específicos para hacer frente a distintas dimensiones del fenómeno de violencia.
Entre el 1 de enero y el 25 de junio de este año, la Fiscalía General del Estado reportó 46 feminicidios y ocho infanticidios.