Cochabamba booked.net

COOPERACIÓN JAPONESA PRESENTA RESULTADOS DE TRABAJOS DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN LA CUENCA ROCHA

El Proyecto de Desarrollo de Capacidades Relacionadas a la Gestión Integral del Agua en el Departamento de Cochabamba(GIAC), financiada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentó, este lunes, su informe de resultados de siete años de trabajo.

Entre los principales trabajos encarados está la implementación de dos estaciones hidrométricas, el mejoramiento del Laboratorio de Calidad de Aguas de la Gobernación, el monitoreo de aguas superficiales y subterráneas en la cuenca Rocha y la construcción de una Planta de Tratamiento Aguas Residuales Domésticas, a pequeña escala para su reúso en riego de áreas verdes.

También la implementación de campaña de sensibilización sobre calidad de agua, el apoyo en el funcionamiento de la Plataforma Interinstitucional de la cuenca Rocha, la dotación de equipos para medición de aguas subterráneas a 15 municipios, además de la capacitación durante siete años a los técnicos de la Gobernación y municipios respecto a calidad de agua y sostenibilidad en la cantidad de aguas.

El director representante residente de Jica en Bolivia, Keisuke Ito, informó que la transferencia de conocimiento y tecnología se realiza porque entre los años 70 y 80, en Japón, la contaminación de sus ríos era similar a la del río Rocha.

“Japón ha sufrido contaminación de agua en sus ríos como pasa en Cochabamba, de ahí generamos conocimiento y tecnología para resolver estos problemas, a través de esta cooperación técnica queremos compartir nuestra experiencia”, sostuvo.

La jefa de la Unidad de Cuencas, Maricela Rodríguez, destacó el monitoreo participativo de la calidad del agua del río Rocha para que la población pueda entender el daño ambiental que se tiene. “Hay una segunda fase que está programada para la gestión 2024, en la cual la Gobernación de Cochabamba ha realizado todas las gestiones necesarias para que esto pueda continuar”, sostuvo.

Lea también
Search
Compartir