El congresista peruano Roberto Enrique Chiabra León señaló que el rechazo de la cancillería peruana a la designación de Lidia Patty como cónsul de Bolivia en Puno se debió únicamente a una transgresión y un mal nombramiento, y nada tuvo que ver con un caso de racismo y discriminación.
“¿Qué tiene que ver un mal nombramiento con el racismo y la discriminación? Eso es solo una justificación. La verdad es que Patty asumió una función para la cual todavía no había recibido beneplácito, y a eso se debe su rechazo. Podría haber sido cualquier otra persona que hace lo mismo, igual Cancillería habría actuado de la misma forma”, señaló el legislador peruano en una entrevista con Red Uno.
Chiabra pidió que se deje de usar el racismo como justificación y excusa en las relaciones entre Perú y Bolivia, y expresó que espera que el tema de Patty haya sido cerrado.
“Eliminemos eso del racismo, porque nos hace daño como países, ni que fuéramos europeos. Nosotros también tenemos congresistas, tenemos alcaldes indígenas, porque nosotros somos un país pluricultural al igual que Bolivia. Ese es un tema que no deberíamos tocar y es una justificación que no la debemos permitir todos aquellos que queremos vivir en unidad. Lo del cónsul tratémoslo como una transgresión, nada más”, agregó.
Las declaraciones de Chiabra se dan luego de que en Bolivia sectores del Movimiento Al Socialismo calificaran de racismo y discriminación el rechazo de Perú al nombramiento de Patty como cónsul de Bolivia en Puno.
“Vemos cómo un acto de racismo y discriminación, pareciera que no saben que Bolivia es un Estado Plurinacional, donde todos y todas estamos reconocidos. Lamentamos la actitud y decisión que asumió el país vecino a través de sus diplomáticos. Desde todo punto de vista, lo tomamos como discriminación”, indicó el martes la diputada de ala arcista del MAS, Deisy Choque.