Cochabamba booked.net

Colapso de la basura hospitalaria en Cochabamba debido al bloqueo en K’ara K’ara

Depósitos hospitalarios a punto de colapsar, por el bloqueo en K’ara K’ara que lleva 13 días.

La crisis sanitaria en Cochabamba se profundiza cada vez más debido a la acumulación de desechos hospitalarios en varios hospitales de tercer nivel de la ciudad. La principal causa: el bloqueo en K’ara K’ara, que ha impedido el transporte de los residuos hacia los sitios de disposición adecuados.

Se calcula que ya se han acumulado más de una tonelada de desechos, entre comunes e infecciosos, lo que pone en grave riesgo la salud pública. La situación más crítica se presenta en el Complejo Viedma, uno de los hospitales de referencia de la región.

En sus depósitos, los desechos infecciosos provenientes de distintos centros médicos se amontonan, creando un escenario alarmante. Esta acumulación de residuos podría derivar en la liberación de patógenos peligrosos para la salud de los ciudadanos, especialmente considerando que el depósito está a escasos metros de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

Los lixiviados, un líquido generado por la descomposición de los residuos, ya comienzan a filtrarse en la zona, aumentando el riesgo de contaminación en el aire. Este fenómeno se agrava con la proximidad de la nueva acumulación de residuos, que se espera llegue a las 11:00 de la mañana de este jueves 3 de abril, lo que podría generar una crisis de salud aún mayor si no se toman medidas urgentes.

Según especialistas, la acumulación de desechos infecciosos en hospitales aumenta el riesgo de brotes de enfermedades contagiosas, sobre todo cuando los residuos contienen materiales como agujas, guantes contaminados y otros elementos peligrosos.

Los profesionales de la salud exigen una respuesta urgente por parte de las autoridades municipales, para poner fin al bloqueo y restablecer el transporte de los desechos hospitalarios.

Lea también
Search
Compartir