Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se recuerda cada 24 de marzo para hacer incidencia en la prevención y tratamiento de esta enfermedad.
Con ese motivo se realizó una feria de salud en la plaza 14 de Septiembre para informar a la población sobre este padecimiento que afecta a los pulmones.
Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberc para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial.
Según datos oficiales del Programa Nacional de Enfermedades Infectocontagiosas, en 2021, se reportaron 7.140 casos de tuberculosis nuevos y previamente tratados, de los cuales 6.948 fueron nuevos y recaídas. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos que reportan el 79,5% de los casos a nivel nacional. El 63% de los casos reportados se presentaron en hombres y el 37% restante en mujeres.