Cochabamba booked.net

Cierre técnico: Alcaldía habla de riesgos en K’ara K’ara y espera respuesta del Tribunal Agroambiental

Sin embargo, las autoridades aseguran que, si no hubiera ampliación para ingreso de basura, la empresa tiene la capacidad de tratarla en otros lugares.

La Alcaldía de Cochabamba espera que hoy, 21 de abril, el Tribunal Agroambiental se pronuncie en torno a una posible ampliación para que continúe ingresando la basura al relleno sanitario de K’ara K’ara, para hacer el cierre técnico y garantizar la estabilidad de la celda número 2. Ve riesgos.

Sin embargo, las autoridades municipales aseguran que el Complejo Industrial Verde, a cargo del cierre y la industrialización, tiene la capacidad de tratar los residuos sólidos de la ciudad en otros lugares.

Conforme a determinación del Tribunal Agroambiental de Cochabamba, desde hoy ya no puede ingresar más basura al botadero de K’ara K’ara. El alcalde Manfred Reyes Villa garantizó el recojo normal en los barrios y dijo que la empresa a cargo tiene varios lugares dónde hacer la disposición final.

El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, expresó que harán seguimiento a las prerrogativas del contrato con la empresa.

“La empresa tiene un cronograma de trabajo, lo va a cumplir, y el recojo de la basura va a ser absolutamente normal”.

Respecto al plazo de este 21 de abril, en días anteriores la Alcaldía presentó un recurso al Tribunal Agroambiental, argumentando la necesidad de ampliar el ingreso de basura para, así, garantizar la estabilidad de la celda número 2, en el marco del cierre técnico del relleno sanitario.

Este lunes, Ayaviri informó que aguardan para esta jornada el pronunciamiento del ente judicial.

Pero, remarcó que el manejo de la basura pasa ahora por el trabajo a cargo del Complejo Industrial Verde.

“Entonces, sea positivo, sea negativo o incluso no se pronuncie, no va a afectar el cronograma que está cumpliendo la empresa”.

RIESGOS Dijo que el viernes hubo una inspección a K’ara K’ara, en la que participaron dirigentes de la zona, el Tribunal Agroambiental y la Alcaldía.

“Los representantes y quienes estaban acreditados del Tribunal Agroambiental han podido percatarse en el terreno de la inestabilidad de la celda número 2, en presencia de los dirigentes. Creo que esa inspección ha sido suficiente para que ellos puedan constatar los grandes riesgos que existen en el botadero de no darse un cierre como corresponde”.

Sobre la presencia del ministro Eduardo del Castillo en el lugar (para constatar el cumplimiento de la determinación del Tribunal Agroambiental), Ayaviri conminó a la autoridad a también garantizar el ingreso de basura en caso de que la instancia judicial así lo determine.

Ayaviri enfatizó que, en caso de que el Tribunal no dé paso a una ampliación, el Complejo Industrial Verde tiene diferentes opciones para hacerse cargo del manejo de la basura.

Entretanto, en medio de un tema que mantiene alerta a la ciudadanía, en zonas como la Organización Territorial de Base (OTB) Villa Rosario, los vecinos clausuraron el basurero soterrado; explicaron que el objetivo es que el lugar no se convierta en un foco de infección. Similar situación se dio en otras zonas. La Alcaldía remarcó que el servicio de recojo será normal y recomendó no dejar los residuos en vía pública.

Lea también
Search
Compartir