
Urkupiña ostenta su fe y esplendor al mundo con el sueño de ser patrimonio
Más de 50 mil danzarines y músicos dieron vida ayer a la fastuosa entrada folklórica de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo.
Más de 50 mil danzarines y músicos dieron vida ayer a la fastuosa entrada folklórica de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo.
La Gobernación de Cochabamba lanzó la licitación pública nacional para la contratación de “Auditoria ambiental en el botadero de K’ara K’ara”, con
Hace 452 años, en 1571, nacía la ciudad de Cochabamba como la Villa de Oropesa y hoy en lugar de la fundación
Presidentes de distritos, subalcaldes, Control Social y dirigentes de diferentes sectores del municipio de Sacaba, a la cabeza de su alcalde Pedro
La Festividad de la Virgen de Urkupiña, arraigada en las tradiciones ancestrales de Quillacollo, busca ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de
Con el objetivo de fomentar el turismo, la Alcaldía de Cochabamba ha lanzado la ruta turística centrada en la Festividad de la
La Alcaldía de Cochabamba y el Concejo preparan cuatro actos para conmemorar los 452 años de fundación de la Villa de Oropesa.
La mayor expresión de fe de los danzarines, la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, está lista para brillar nuevamente este
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofreció este domingo una recompensa de 100.000 dólares, a quien ayude dar con el paradero
La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) informó que hoy, 13 de agosto, inician viajes gratuitos del Tren Metropolitano de Cochabamba en su
El museo de la Virgen de Urkupiña expondrá más de 150 “mantos sagrados”, archivos hemerográficos, instrumentos musicales y piezas arqueológicas. La muestra
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) Fernando Fernández, informó que tres incendios forestales registrados
La Gobernación de Cochabamba dio a conocer ayer la medición de los parámetros físicos de la represa de La Angostura y expuso
“Para nosotros no hay feriado”. La responsable departamental del Ministerio de Trabajo en Cochabamba, Cinthia Lozada, dejó en claro, con dicha expresión, que
Divididos, enfrentados y perjudicados, así se encuentran los vecinos de la comunidad de Sirpita Central. Las peleas por el control del barrio