
Alertan sobre filtraciones y rajaduras en la construcción de una represa en Tiquipaya
Comunarios denuncian irregularidades en construcción de una represa en Tiquipaya.
Comunarios denuncian irregularidades en construcción de una represa en Tiquipaya.
Un hombre fue encontrado sin vida dentro de un contenedor de basura en la avenida República y la calle Honduras.
El programa de televisión de la Gobernación Unir, Trabajar y Crecer retorna, desde este fin de semana, a la pantalla chica, por
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que
La crisis económica que afronta el país, motiva a las autoridades del municipio de Cochabamba a organizar ferias que acerquen a los
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) fortalece la producción local y el acceso a alimentos saludables con la 16° versión de
«Si hay agua, hay vida», bajo ese lema, Cochabamba se sumará a la Hora del Planeta con un apagón eléctrico que será
Las Infecciones Respiratorias Agudas están en ascenso en Cochabamba. El Servicio Departamental de Salud (SEDES), reportó ayer que hay 4 mil más
La Alcaldía de Cochabamba lanzó la placa diferenciada para vehículos eléctricos, cuyo cambio podrá realizarse de manera gratuita hasta el 31 de marzo,
Cómo parte del 1er. Foro Informativo de difusión de méritos de candidatos y candidatas junto a la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba, el candidato al Tribunal Supremo de Justicia, Germán Pardo, entre sus propuestas, plantea la necesidad de crear una nueva tipificación penal en contra de quiénes atenten contra la integridad física de periodistas en el marco de su labor profesional.
A propósito del aniversario de los 214 años de independencia de Cochabamba, el gobernador Humberto Sánchez Sánchez conversó con Los Tiempos sobre los desafíos de su gestión, los proyectos que prioriza y la crisis ambiental que vive todo el país por los incendios en el oriente.
La Dirección Departamental de Educación de Cochabamba (DDE) decidió este viernes ampliar una semana más las clases virtuales, debido a los altos índices de contaminación ambiental producto de los incendios forestales.
El secretario Administrativo y Financiero de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, indicó este miércoles que se avanza con los trámites administrativos para la firma de contrato con la Asociación CIMA para el servicio de manejo de residuos sólidos en K’ara K’ara y mencionó que la industrialización de la basura estará a cargo de empresarios bolivianos.
“Quillacollo es Urkupiña y Urkupiña lo es todo”, esa es la idea que más de un quillacolleño tiene sobre la importancia del milagro de la aparición de la virgen para la región que este 14 de septiembre cumple 119 años como provincia separada de Tapacarí.