
Reportan la muerte de un niño con dengue grave en Cochabamba
Un niño de 11 años murió este martes con síntomas de dengue grave o hemorrágico, una enfermedad transmitida por la picadura del
Un niño de 11 años murió este martes con síntomas de dengue grave o hemorrágico, una enfermedad transmitida por la picadura del
Centenas de trabajadores, entre pintores, jardineros, cerrajeros, carpinteros, soldadores y muchos otros apresuran sus labores en el campo ferial de Alalay para
El Consejo Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos llevó adelante la Primera Sesión Ordinaria de
El gobernador Humberto Sánchez realizó este lunes la entrega de víveres secos a 19 residencias estudiantiles de las Regiones Andina, Cono Sur,
La empresa Viascons ultima la instalación de su campamento para la construcción del distribuidor vehicular en la avenida Perú y Blanco Galindo.
Con el fin de promover la tenencia responsable de mascotas, la Alcaldía de Cochabamba a través del departamento de Zoonosis habilitó un
La llegada de una pareja de bufeos o delfines de río (Inia boliviensis) por una riada cautivó y cambió la vida de
En conmemoración al Día Internacional del Libro, la Sociedad Científica de Estudiantes de Historia (Socehi) de la carrera de Historia de la
La laguna Alalay, aunque no tiene el caudal máximo de su capacidad, es un ecosistema que alberga aves y peces, además de
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, respondió en la plataforma TikTok a las recientes declaraciones del exfutbolista español Gerard Piqué, en
Deteriorado, inconcluso y abandonado al menos una década, así se encuentra el estadio regional de valle alto en Cliza. La obra comenzó
Los dos bufeos o delfines rosados hallados en un río del municipio de Villa Tunari no están atrapados ni corren peligro, de
Con una inversión que supera los 8,2 millones de bolivianos,arrancó ayer la construcción del pavimento rígido de la avenida Santa Cruz en
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer Rosales, anunció convenios con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) con el
50 familias de la comunidad de Pata Chirigua del municipio de Arbieto se beneficiaron con el mejoramiento de un atajado con geomembrana,