En una semana, el esperado bus eléctrico comenzará a recorrer las calles de Cochabamba. Las autoridades municipales afinan los últimos detalles para que este innovador transporte esté listo para su funcionamiento, asegurando que los usuarios puedan beneficiarse de un medio de transporte más limpio y eficiente.
Según Hevert Rojas, director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, ya se está habilitando un punto de carga especial en la zona del teleférico, cerca de la avenida final Heroínas, en el sector de la Serranía de San Pedro. Este punto será crucial para que el bus eléctrico pueda recargar sus baterías de manera gratuita.“Este lugar estratégico ha sido elegido por su capacidad de potencia eléctrica, y estamos coordinando con Elfec para garantizar su buen funcionamiento. Además, se están evaluando otros posibles puntos de carga para asegurar que los transportistas no sufran contratiempos y puedan realizar las recargas rápidamente”, señaló Rojas.
El bus eléctrico recorrerá más de 35 rutas del sistema de transporte público del Cercado Cochabambino, permitiendo a las autoridades monitorear su rendimiento y durabilidad. Se espera que el vehículo proporcione un servicio eficiente y cómodo para los usuarios, mientras se evalúa la viabilidad de su integración en el sistema de transporte a largo plazo.
“Es importante que los transportistas se familiaricen con el bus eléctrico y cómo adaptarlo a su sistema de trabajo. También queremos que los ciudadanos reconozcan este nuevo medio de transporte, que contribuirá a mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en nuestra ciudad”, agregó el director.
Las autoridades municipales esperan que este proyecto sea el primer paso hacia el ensamblaje de vehículos eléctricos en la región, lo que podría generar nuevas oportunidades económicas y contribuir aún más a la reducción de la huella de carbono de la ciudad.