Dando cumplimento al “Plan San Juan” de la Gobernación, al promediar las 18:30 las brigadas de primera respuesta de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD) y personal de la institución se trasladaron a diferentes municipios del departamento para realizar patrullaje preventivo y atención ante contingencias.
El Plan se constituye en una herramienta de acción directa para el control de fogatas, monitoreo de aire; patrullaje preventivo y atención inmediata de incendios forestales en el departamento.
“Somos siete brigadas que estamos saliendo en tema de fuego y 16 adicionales para el tema de monitoreo y control de fogatas. Se ha hecho una capacitación al personal que está desplazándose, se ha coordinado con todos los gobiernos autónomos municipales” informó el jefe de la UGRyAD, Fernando Fernández.
Al margen de estas patrullas, en los municipios también se han conformado brigadas de control que han sido capacitadas por la UGRyAD. “Son personal que están equipados, entrenados y serán de gran refuerzo para realizar el trabajo de esta noche”, sostuvo Fernández.
En caso de que la población quiera denunciar cualquier situación de emergencia en los diferentes municipios, puede hacerlo a través de la línea gratuita 129.
Otro equipo de la UGRyAD realizará el control permanente a través del centro de monitoreo con cámaras de vigilancia alta tecnología que permite monitorear e identificar incendios forestales en tiempo real en el Valle Alto, Valle Bajo y Región Metropolitana.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha emitido la Resolución N.º 262, emitida el 6 de junio de 2023, que prohíbe en todo el territorio nacional, las fogatas y quemas públicas o privadas de cualquier elemento combustible durante la Festividad de San Juan, los días 22, 23 y 24 de junio y durante el año en Festividades Patronales por las consecuencias medioambientales.




