A un mes del inicio de los trabajos para reponer la plataforma del puente caído en la avenida 6 de Agosto e Independencia, se colocan los andamios y otras estructuras para vaciar la base y encapsular las áreas de trabajo.
La reposición se da en el marco de la justicia restaurativa que determinó que la empresa Álvarez, responsable de la obra, reconstruya la plataforma, que colapsó hace ocho años, en 2015, a menos de un año de su entrega.
Como parte de los trabajos, la empresa Álvarez cerró un carril, tanto del norte como del sur en la avenida 6 de Agosto para encapsular tres sectores: las partes iniciales de la plataforma y la jardinera. Existen guardias municipales que coadyuvan con la fluidez del tráfico vehicular, las “horas pico” son mediodía y después de las 18:00.
El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, dijo que se prevé que haya más cortes de vías en las próximas semanas, pero serán anunciados con anticipación para que los conductores tomen sus previsiones, pero resaltó que serán hasta que termine la obra.
https://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?ServiceVersion=20070822&OneJS=1&Operation=GetAdHtml&MarketPlace=BR&source=ss&ref=as_ss_li_til&ad_type=product_link&tracking_id=premiumads06-20&language=pt_BR&marketplace=amazon®ion=BR&placement=B09LVLN4L4&asins=B09LVLN4L4&linkId=00cd7b518a46ebf1eacdf278d3fa694b&show_border=true&link_opens_in_new_window=truehttps://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?ServiceVersion=20070822&OneJS=1&Operation=GetAdHtml&MarketPlace=BR&source=ss&ref=as_ss_li_til&ad_type=product_link&tracking_id=premiumads06-20&language=pt_BR&marketplace=amazon®ion=BR&placement=B09QV7PZM6&asins=B09QV7PZM6&linkId=385be226b6f5d8863effc7a193d4bba5&show_border=true&link_opens_in_new_window=truehttps://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?ServiceVersion=20070822&OneJS=1&Operation=GetAdHtml&MarketPlace=BR&source=ss&ref=as_ss_li_til&ad_type=product_link&tracking_id=premiumads06-20&language=pt_BR&marketplace=amazon®ion=BR&placement=B08KGWJDRZ&asins=B08KGWJDRZ&linkId=4f10e8903e0dd7025e7ce51e5319f04b&show_border=true&link_opens_in_new_window=truehttps://ws-na.amazon-adsystem.com/widgets/q?ServiceVersion=20070822&OneJS=1&Operation=GetAdHtml&MarketPlace=BR&source=ss&ref=as_ss_li_til&ad_type=product_link&tracking_id=premiumads06-20&language=pt_BR&marketplace=amazon®ion=BR&placement=B085M5P9LF&asins=B085M5P9LF&linkId=40e4ab263a6af2a0e20e18c1dd14c3fa&show_border=true&link_opens_in_new_window=true
Plazos
Ya se cumplió la etapa de los 45 días para la obtención de materiales y la instalación de los campamentos. Actualmente se desarrolla la etapa de la ejecución que durará 120 días. Luego, se realizará la última etapa de prueba de carga, este proceso durará un mes.
“Se aceptará la obra sólo si está conforme a las especificaciones que se acordaron anteriormente”, explicó la jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Tatiana Neri.
Procesos
Neri explicó que el acuerdo es sólo entre la Alcaldía, la empresa Álvarez y el supervisor de la obra Nelson Vega. Confirmó que el juicio por presunta conducta antieconómica continuará contra el exalcalde Edwin Castellanos y dos exfuncionarios: Sergio Rodríguez y Osvaldo Delgadillo. Para el 24 de noviembre está programada la audiencia de juicio oral. Neri dijo que la jueza definirá la situación jurídica de las personas que se acogieron a la justicia restaurativa y qué es lo que sucederá con los demás.
El municipio destinó 13,5 millones de bolivianos para la construcción del puente y las obras complementarias. La Contraloría General Estado estableció un daño económico de 11,3 millones de bolivianos.
Los peritajes establecieron que la plataforma colapsó por una falla en los anclajes.