Cochabamba booked.net

Argentina y Chile dejan relegada a Bolivia en la exportación de litio

En el informe “Extracción e industrialización del litio: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe” se señala que Chile y Argentina suman, entre ambos, el 50,8% de la producción global de litio. De ese porcentaje, el 41% corresponde a Chile y el 9,8 a Argentina. En el documento se menciona también a Brasil como país que explota comercialmente el litio, aunque no se hace referencia al volumen que exporta.

Asimismo, en el informe, la Cepal destaca los ocho proyectos de explotación que tiene en marcha Argentina, lo mismo que la iniciativa de Chile y la otra de Brasil. Con referencia a Bolivia, indica que su proyecto de explotación con fines comerciales entrará en operaciones próximamente.

De acuerdo con las estimaciones del presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, en agosto de este año, estaría concluyendo la construcción de la planta industrial de carbonato de litio, que a la fecha tiene un avance del 93%.

El emplazamiento de esta infraestructura demandó al Estado boliviano una inversión de 96,4 millones de dólares, aproximadamente. Se estima que la planta tendrá una capacidad inicial de producción de alrededor de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio y se exportará a los países interesados, como China, India, Rusia y Estados Unidos.

Marco normativo

La Cepal resalta, el marco normativo abierto, la inversión privada internacional de Argentina, lo cual le permitió tener más proyectos en desarrollo, mientras que sus vecinos del triángulo del litio (Chile y Bolivia), al igual que México, cuentan con regímenes jurídicos que asignan al litio un carácter estratégico e imponen restricciones a la inversión privada.

El informe, la Cepal también da cuenta del volumen de las reservas mundiales de litio y asigna a América Latina el 52%, de ese total el 41% corresponde a Chile. Sin embargo, no da cifras sobre Bolivia, México y Perú con el argumento de que estos países no cuentan con estimaciones de reservas.

Lea también
Search
Compartir