El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, anunció, en las últimas horas, que los bolivianos que sean deportados de Estados Unidos, por la nueva política migratoria de Donald Trump, serán trasladados en vuelos de la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
«Se harán las gestiones necesarias para que todos los bolivianos que sean deportados de Estados Unidos lo hagan a través de nuestra línea aérea Boa, que tiene vuelos ya hasta Miami», declaró Arce en Honduras, donde participa en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En entrevista con el canal estatal Bolivia TV, el presidente informó que se trata de un número minoritario de ciudadanos bolivianos que podrían ser deportados. Según información oficial, en febrero se reportó que 127 bolivianos fueron aprehendidos para deportación.
«Hay un registro de personas aprehendidas desde el 20 de enero; hay 127 aprehendidos hasta el 3 de febrero en centros como Texas; Luisiana; Virginia; Nueva York, en diferentes estados», dijo el encargado de Negocios de la embajada de Bolivia en EEUU, Henry Valdelomar.
Entretanto, el presidente boliviano reiteró su rechazo a la política migratoria que aplica el mandatario estadounidense.
«Nosotros hemos rechazado y hemos condenado las acciones contra todos los migrantes latinoamericanos que se encuentran, hoy, siendo muchos de ellos deportados de Estados Unidos porque eso viola los derechos humanos, eso viola muchos, muchos derechos fundamentales de esa población que ha migrado no solo por necesidad de trabajo, pero que han hecho crecer, a su vez, la economía norteamericana», afirmó el mandatario sobre la política de Trump.
Arce agregó que el Gobierno de EEUU olvida que gran parte de los latinoamericanos que van a ese país hacen trabajos que los norteamericanos no quieren hacer. «Han engrandecido la economía norteamericana y hoy están sufriendo este atropello por parte de los Estados Unidos. Por eso, nosotros hemos condenado, como lo hemos hecho públicamente también, y hemos defendido los derechos humanos de toda esta gente que hoy está sufriendo la deportación», agregó.
La misma postura expresó el mandatario en su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).