Voces de la Llajta abre el segundo ciclo de transmisión con la premisa que la comunicación de gobierno es una herramienta para la gestión pública y de servicio al ciudadano, que pretende difundir información veraz, oportuna, inclusiva, democrática, multicultural y moderna.
Durante el programa, Sánchez informó que se trabaja de manera interinstitucional entre el Gobierno central, la Gobernación y los municipios para la dotación de agua tanto para riego y consumo. Expuso la cobertura, hasta ahora lograda, con agua de Misicuni para riego en el Valle Bajo, incrementando a 600 hectáreas entre 2021 y 2022, y agua potable para la zona sur.

El gobernador también informó sobre los avances que se tiene para trasladar agua del Trópico al Valle Alto, a través del proyecto “Sistema de riego valles de Cochabamba”.
La Ciudadela de la Salud y el nuevo enfoque de salud desde una mirada de prevención “Más salud menos enfermedad”, también fue expuesto por Sánchez con la implementación del Plan Integral de Salud que abarca como estrategia a municipios saludables.
En la recta final de los 60 minutos de programa, el Gobernador informó sobre ciencia y tecnología a partir de la economía del conocimiento para generar desarrollo. “Si no avanzamos en la ciencia, no vamos a poder implementar la tecnología y si no aplicamos bien la tecnología, el desarrollo no va a avanzar”.
El programa radial se transmite los sábados a las 8 de la mañana por la página oficial de Facebook de la Gobernación, se unen a la transmisión 23 radioemisoras con alcance departamental, teledifusoras locales y medios digitales.
“A través de este medio radial podremos ampliar nuestra cobertura de información a la población. Casi es imposible llegar a todos los ciudadanos y ciudadanas con información personalizada, pero a través de este medio podremos ampliar la información”, sostuvo Sánchez.




