Más de 50 agricultores en Cochabamba apuestan por productos 100% ecológicos, amigables con la salud y el medio ambiente.
Este proyecto cuenta con ambientes en la comunidad de Tirani, al norte de la ciudad, y también al sur. Buena Noche tiene los detalles. Son 53 los agricultores.
Nelly Camacho, representante del Sistema Participativo de Garantía (SPG), indicó que se realizan diferentes producciones de vegetales, hortalizas y flores, con el objetivo de tener productos saludables.
«Este trabajo lo estamos haciendo como mujeres emprendedoras de las comunidades Tirani, Taquiña, Pacoya y del Distrito 9. Estamos trabajando desde 2018 con capacitación, mediante un convenio. Desde ahí hemos comenzado a emprender y darnos cuenta de la contaminación al medio ambiente y la madre tierra. Es por eso que seguimos adelante, la producción ecológica, tenemos el registro de Senasag y el sello de SPG».
Indicó que la intención es llegar a la población masivamente y tener el apoyo para continuar con el proyecto de produción.
«Un consumidor tiene que pedir el sello de SPG y el registro de Senasag. Ese es el verdadero producto ecológico. Nosotros somos fiscalizados por los evaluadores. Tenemos que aprender a preparar nuestros propios bioinsumos. Para nosotros es una lucha seguir con el trabajo que hacemos, queremos llegar a las autoridades para que este proyecto siga adelante».
Contó que lo más difícil es manejar las plagas y enfermedades de las plantas, pero que día a día luchan para sobreponerse.
«El suelo y el aire están contaminados, es por eso que nosotros a veces botamos nuestro producto… Nosotros queremos que se visibilice el sello SPG y del producto ecológico».
PLANTAS COMESTIBLES
Desde SPG manifestaron que como innovación están produciendo flores comestibles para la comida exótica gourmet.
«Tienen propiedades favorables al organismo. Estamos empezando con algunas producciones. Les ha gustado mucho a nuestros clientes. Aparte de que se ven bonitas, gustan mucho», dijo una de las productoras de nombre Tania.
PRODUCCIÓN
La señora Porfiria es una de las más de 50 productoras que tiene SPG y contó que se dan modos para proteger la producción de las plagas y de cualquier situación que podría afectar a la misma.