Cochabamba booked.net

UMSS, movilizada: estos son los 31 puntos de bloqueo; cortan el centro y el tráfico se complica

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se moviliza, hoy miércoles, con un paro de 24 horas y el bloqueo de las calles adyacentes a la casa superior de estudios, en defensa del exfundo La Tamborada, su patrimonio.

A continuación, OPINIÓN te presenta los 31 puntos de bloqueo dispuestos por el Comité de Movilización de la UMSS. Estudiantes, docentes, autoridades y personal administrativo de 14 facultades, el rectorado y las oficinas de la administración central comenzaron con el cierre de las vías desde las 09:00.

Los universitarios no solo bloquean el centro de la urbe cochabambina, dando paso al caos vehicular, también la avenida Petrolera y la carretera a Santa Cruz, a la altura del municipio de Punata.

14 FACULTADES

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y de Humanidades ha resuelto cortar la avenida Heroínas en las intersecciones de las calles 25 de Mayo, España, Baptista, 16 de Julio, Antezana, Lanza y San Martín; mientras que la Facultad de Medicina se encargará de tomar la avenida Aniceto Arce.

Por su parte, las facultades de Ciencias Económicas, Odontología y Ciencias Sociales decidieron interrumpir la avenida Oquendo a la altura de las calles Jordán, Sucre, Calama, Ladislao Cabrera, Venezuela, Colombia y Ecuador. Entetanto, la de Ciencias Bioquímicas, la Papa Paulo; y la de Arquitectura, la Belzu y Guillermo Urquidi.

En la misma línea, la Facultad de Ciencias y Tecnología bloquearán los puntos de acceso a la plaza 14 de Septiembre y la Brigada Parlamentaria, en la Plazuela Colón.

Mientras que la Facultad de Veterinaria cerrará el puente Quillacollo; y las facultades de Ciencias Agrícolas y de Desarrollo Rural, la avenida Petrolera, vía que conecta la urbe con el Valle Alto cochabambino.

La avenida Ayacucho será otra de las afectadas. Allí, la Facultad de Enfermería instalará puntos de bloqueo a la altura de las calles Jordán, Santiváñez, General Achá y Heroínas.

Asimismo, los administrativos bloquearán la avenida San Martín en su encuentro con las calles Sucre, Jordán y Bolívar. El rectorado bloqueará la avenida Ballivián esquina Reza.

Finalmente, la carretera antigua a Santa Cruz también será cerrada a la altura del ingreso al municipio de Punata

POSTURAS

La universidad demanda a la Alcaldía de Cochabamba una Resolución Administrativa Municipal (RAM) de sus predios del exfundo La Tamborada, requisito indispensable para que la casa superior de estudios venda los predios a los vecinos que ya habitan la zona desde hace más de 20 años.

Al respecto, la Alcaldía emitió 34 observaciones técnicas a la UMSS, las cuales aseguró no subsanó, postura que fue desmentida por la casa superior de estudios.  

La UMSS denuncia que la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALP) pretendería aprobar una ley, la cual establece que la UMSS “enajene” los predios del exfundo La Tamborada vendiendo los terrenos a los pobladores de la zona a 2 y 4 dólares el metro cuadrado, como establece un avalúo de 2004. 

El secretario general de la casa superior de estudios, Eduardo Lavayén, precisó que la Ley 2247, la cual pretende modificar la ALP, establece que los precios de venta de los terrenos a los pobladores deben realizarse en base a los montos del “mercado y comerciales”.

Lea también
Search
Compartir