Asambleístas departamentales de Cochabamba piden mano dura para los responsables de incendios forestales; además, se suman a impulsar proyectos de ley nacionales referidos a reforestación.
Hace un par de días, la gobernadora interina Nelly Pinto informó que, de junio a agosto, en el departamento se registraron 57 incendios; y solo el fin de semana reciente hubo seis.
El asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) Sergio de la Zerda sostuvo que se debe mejorar los mecanismos de coordinación con el Ministerio de Defensa, como para el uso del Bambi Bucket.
“Hemos pedido entonces a nuestra Gobernadora interina que convoca a la Policía Nacional para que, de una vez, en base a evidencias, que ya existen, se proceda la detención de estas manos criminales que están afectando un patrimonio de los cochabambinos y de los bolivianos como nuestro Parque Tunari, nuestras reservas forestales. Le hemos instado a que aplique mano dura”.
La autoridad acotó que determinaron desde la Comisión Sexta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) la elaboración de un proyecto de ley de reforestación que vaya en concordancia con las iniciativas de legisladores nacionales respecto a la reposición de especies perdidas.
Aseguró que, considerando la afinación del plan de respuesta inmediata en el departamento, fue posible atender adecuadamente las emergencias por incendios en Cochabamba. “Han podido ser controlados de manera rápida y oportuna”.