La pugna que existe el interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó este martes la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc).
En jornadas anteriores, durante los tres días del Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), en El Alto, hubo violencia; el conflicto dejó un saldo de más de 800 heridos. Los “evistas” (seguidores del expresidente Evo Morales) y “arcistas” (seguidores el presidente de Bolivia, Luis Arce) se acusan de dividir y “destrozar” a las organizaciones sociales.

En el Congreso, eligieron dos directivas, una que responde al ala “evista”, con el dirigente Ponciano Santos, y la otra afín al Gobierno, con su representante Lucio Quispe.
Estas divisiones son evidentes también entre los militantes del MAS en Cochabamba. El conflicto nacional de Campesinos ahonda los problemas en ese partido político en el departamento.
Ayer, el ala evista (seguidores de Evo Morales) llamó a una conferencia de prensa en el tercer piso de la sede de la Fsutcc. Para media hora después, citaron también a la prensa, al primer piso del edificio, los representantes de la Fsutcc, quienes respaldan la elección de Quispe; pero, esta última no se desarrolló.
Poco antes de que la segunda conferencia comience, un grupo de personas contrarias a los dirigentes de la Fsutcc protestó en puertas de esas oficinas. Hubo algunos minutos de tensión.
LOS UNOS
Los representantes de la Dirección Departamental del MAS-IPSP hicieron referencia al congreso de la Csutcb.
Leónida Zurita, representante de organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba, dijo que como Dirección del MAS brindan su respaldo y apoyo ”contundente” a Ponciano Santos, del oriente, y a su directorio en el que hay aymaras y quechuas.
“Rechazamos las actitudes que ha tomado nuestro Gobierno nacional a la cabeza de sus autoridades, viceministros o ministerios, para poder hacer la gasificación en el coliseo cerrado de El Alto. Es doloroso, penoso”, cuestionó Zurita.
Enfatizó que la elección de Santos fue legal y orgánica y que la otra persona elegida “es el ejecutivo del Gobierno”.
Sin referirse de manera específica a la división al interior del MAS, Zurita dijo: “Cada uno tiene su militancia, cada uno sabe lo que está haciendo; sin embargo, aquí estamos nosotros como Movimiento Al Socialismo Instrumento Político, inclusive como fundadores. Nuestro deber es defender el proceso (…) y además a nuestro líder Evo Morales”.
Se refirió a Morales a propósito de los anuncios de procesos en su contra.
LOS OTROS
Entretanto, los representantes de la federación de Campesinos aguardaron varios minutos a que la conferencia de sus opositores concluya para también ellos dar a conocer su postura frente a lo ocurrido en el XVIII Magno Congreso Ordinario de la Csutcb.
Habían anunciado exponer su respaldo al “nuevo, flamante secretario ejecutivo nacional, Lucio Quispe” que, a decir de este sector fue “elegido democráticamente.
Sin embargo, algunas personas irrumpieron en la sala y luego protestaron afuera de esas oficinas.
Decidieron suspender la convocatoria hasta nuevo aviso.