Con un desfile protocolar en la histórica plazuela Gerónimo de Osorio, ofrendas florales, una escenificación y la sesión de honor del Concejo Municipal, la Llajta celebró hoy martes, a la cabeza del alcalde Manfred Reyes Villa, los 452 años de la primera fundación de Cochabamba.
La historia registra dos fundaciones de Cochabamba, la primera tuvo lugar el 15 de agosto de 1571, por el capitán Gerónimo de Osorio; y la segunda, en 1574, por Sebastián Barba de Padilla.
“La historia nos ha enseñado que los cochabambinos hemos superado con creces las adversidades y hemos sabido levantarnos ante las vicisitudes más dolorosas. Aquí ha germinado la semilla de la libertad. Bolivia ha sido libre porque los cochabambinos así lo hemos querido”, fue el mensaje de Reyes Villa.
Los actos protocolares, que coinciden con la fiesta central de Virgen de Urcupiña, concluyeron con el traslado de los restos de Gerónimo de Osorio.
El Burgomaestre, quien hoy también participará de las actividades marianas en el municipio de Quillacollo, aseguró que pedirá ‘unidad’ para Bolivia, a la Patrona de la Integración.
Autoridades municipales de los departamentos de El Alto, Potosí, Oruro y Cobija, además de los alcaldes de Tiquipaya y Colcapirhua, diputados, senadores, jefes policiales, empresarios y organizaciones sociales participaron de las actividades centrales por los 452 años de la primera fundación de Cochabamba. Los ausentes fueron los concejales del MAS.
VIAJE A ESTADOS UNIDOS
La primera autoridad municipal retornó a Cochabamba, luego de un viaje realizado a Estados Unidos, del 29 de julio al 13 de agosto, donde asistió a la feria Expobol, con el fin de captar recursos para la Llajta.
Al respecto, informó que en Estados Unidos existe una “ansia de poder comprar productos hechos en Bolivia”; sin embargo, lo que falta es una “estrategia conjunta para llevar” los mismos.
“A través de esta presencia mía allá tengo varios contactos. Ya me voy a reunir con los productores cochabambinos para empezar a ver la posibilidad de exportar nuestros productos a ese gran mercado”, finalizó Reyes Villa, sobre los resultados obtenidos en el país del norte.