La Gobernación de Cochabamba dio a conocer ayer la medición de los parámetros físicos de la represa de La Angostura y expuso “rangos óptimos para la vida de los peces”, según un cuadro detallado.
El 19 de julio se identificó que había peces muertos en esa laguna. Entonces, las autoridades activaron acciones para determinar las causas. Entre otros, luego de estudios, la Gobernación asoció el tema con contaminación, hallazgo de pesticidas, aguas residuales y otros aspectos.
Las mediciones realizadas recientemente darían cuenta que la situación es apta para la vida.
Se trata de un reporte al 8 de agosto realizado en tres sectores de la laguna. Se hicieron las mediciones a las 08:00 horas, a las 10:00, a las 12:00 y a las 14:00.
De acuerdo con la información proporcionada, el rango óptimo para la vida de los peces es en oxígeno disuelto una cifra mayor a cuatro, en pH debe oscilar entre 6.5 y 9, y las temperaturas deben ser entre 8 y 19 grados. Por lo que, según la medición de parámetros físicos, los resultados dan cuenta que los rangos son óptimos para la vida de los peces.
En el sector 1, de la ataguía, se identificó que el oxígeno disuelto presentó, en las horas antes mencionadas, rangos de 4.8, 5.23, 5.48 y 5.55, que son parámetros mayores a cuatro.
En lo referido al pH en los mismos horarios se identificó 7.24, 8.49, 8.4 y 8.45, que tambipen están entre 6.5 y 9.
En lo referido a la temperatura y los rangos fueron de 12.1, 13.9, 14.4 y 15.6 grados.
El sector 2, la ribera oeste, presentó rangos de oxígeno disuelto de 4.63, 5.3, 5.91 y 5.99. En el caso del PH identificó 8.3, 8.32, 8.37, y 8.32. En las temperaturas los registros arrojaron 12.6, 13.1, 14.5, y 15.3 grados.
Entretanto en el sector 3, que es del embalse, en las mismas horas identificaron oxígeno de disuelto con rangos de 4.6, 5.32, 5.67 y 6.01. El pH fue de 8.28, 8.3, 8.3 y 8.29. Las temperaturas fueron de 11.8, 15, 15.1 y 16.7.
about:blank