Cochabamba booked.net

Lanzan campaña para recaudar fondos y ayudar a bomberos voluntarios

En las últimas semanas, Cochabamba se ha visto afectada por diferentes focos de calor e incendios que afectaron, principalmente, al Parque Nacional Tunari. Esto ha movilizado a diferentes grupos de voluntarios y bomberos. Ahora, la plataforma Tunari Sin Fuego ha lanzado una campaña para recaudar fondos para equipar a dichos voluntarios.

Javier Bellot, parte de la plataforma Tunari Sin Fuego, informó en Buena Noche de Opinión Bolivia sobre la campaña y la intención de recaudar recursos y equipar a los grupos voluntarios. 

«Tenemos incendios muy reiteratvos… pero lamentablemente vemos que hay muchos esfuerzos que se están haciendo con tener cámaras y sistemas de monitoreo, pero no se está haciendo lo que se debería hacer en tema de prevención. Hayq ue tener gente controlando y vigilando, evitando que se inice fuego, el otro es capacitar a los agricultores, que si van a hacer quemas, las hagan para que no se salga de control… Los grupos de voluntarios son gente que son ingenieros, médicos, periodistas, contadores y enfermeras, son gente que deja de hacer su trabajo y acudir a controlar incendio y lo mínimo que tenemos que hacer es ayudarlos con el combustible para llegara la zona. Hemos optado que tenga un QR cada equipo y el ciudadano que quiera aportar lo pueda hacer».

Indicó que esta semana está empezando con SAR Bolivia, para que puedan «costear» el arreglo de sus equipos o el combustible. 

«Es entrar en la página de Facebook de Tunari Sin Fuego, y ahí se encontrarán con muchos de los QR, es cuestión de hacer la transferencia… Son 7 grupos que hemos identificado, que tienen su cuenta bancaria, están organizados». 

INFORME INCENDIO 

Denis Rosales, jefe de la UGR, indicó que en la zona de Leucopampa se han registrado al menos cuatro focos de calor desde San Juan, afectando 26 hectáreas.  

«El 6 de agosto se detectó un foco de calor en la zona de Leucopamba, a las 13:00. Gracias a la movilización se pudo controlar a las 18:00. El 7 de agosto, en la misma zona se registró otro foco, que fue controlado aproximadamente a las 10 de la noche. En esta zona, desde San Juan, se han registrado cuatro focos de calor y se afectaron 26 hectáreas. 

Lea también
Search
Compartir