Cochabamba booked.net

Zoonosis enseña qué hacer en caso de mordeduras de canes

Las mordeduras de animales se convierten en un importante problema en la salud pública de niños y adultos. Desde Zoonosis informaron cómo se debe proceder ante este tipo de hechos. 

Las autoridades manifestaron que la persona afectada debe lavar la herida con agua, jabón y la parte suave de una esponja. Posteriormente, debe dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio; allí, el personal de salud registrará sus datos, circunstancias de la agresión, antecedentes de la vacuna del can, la zona, para que en función y en coordinación con Zoonosis puedan realizar el esquema de vacunación preventivo contra la rabia humana. 

El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, explicó que luego se debe hacer seguimiento.

“Procederíamos al retiro inmediato del can agresor para proseguir con la vigilancia epidemiológica de 14 días, según normativa. En ese sentido, si hubiese algún acontecimiento, notificamos al centro de salud (…). Si se confirma un caso positivo, se activa todo el protocolo, el cual es la vacunación a un kilómetro a la redonda del caso positivo, captura selectiva, notificación a propietarios que tengan canes fuera de sus viviendas”, dijo.

RESPONSABILIDAD

Prudencio exhortó a la población a la tenencia responsable de sus mascotas. Sostuvo que es conveniente vacunar contra la rabia canina a partir del mes de edad y que se puede hacer en cualquier establecimiento de salud de primer nivel o también en Zoonosis de manera gratuita. La vacuna es una vez al año después de la primera dosis.

Lea también
Search
Compartir