Cochabamba booked.net

Lluvias golpean 4 regiones; afectan viviendas y cultivos

En el caso del departamento de La Paz, los municipios de Tipuani, Caranavi y La Asunta son los más afectados por las lluvias y el desborde de ríos que causó mazamorras.

Cuatro regiones del país presentan mayor número de precipitaciones. Se trata del trópico de Cochabamba, el sur de Beni, los Yungas de La Paz y el Norte Integrado de Santa Cruz, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El pronosticador del Senamhi Diego Perales, según Urgente.bo, informó que hay un aviso hidrológico vigente, desde el 13 de noviembre, que culmina este jueves, por posible desborde de ríos en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz.

En el caso de La Paz, los municipios de Tipuani, Caranavi y La Asunta son los más afectados por las lluvias y el desborde de ríos.

Desde el municipio de La Asunta se informó que al menos 50 familias fueron gravemente afectadas por las lluvias torrenciales, que provocaron desbordes, mazamorras y el colapso de caminos en comunidades, informó la Agencia Boliviana de Información.

La Alcaldía de La Asunta confirmó que se alista una declaratoria de emergencia y pidió apoyo de la Gobernación y el Gobierno nacional para evitar mayores pérdidas materiales y salvar las viviendas afectadas.

“Estamos muy preocupados como gobierno municipal. Nos encontramos con este desastre de las fuerzas de la naturaleza, hemos estado pasando momentos muy críticos”, declaró el alcalde Benjamín Chuquimia, en entrevista con Bolivia Tv.

El municipio verificó hasta ahora la difícil situación de más de 50 familias, aunque el número puede aumentar conforme continúe la revisión en áreas alejadas.

“Tenemos casas, viviendas, unidades educativas que han colapsado con lodo y mazamorra, esa es la preocupación. Hay personas damnificadas, más de 50 personas, aún tenemos que seguir revisando. Hasta hoy tenemos revisado más de 50 familias enteras”, detalló.

Asimismo, el municipio de Caranavi es afectado por la crecida de los ríos.

PRONÓSTICO

El pronosticador del Senamhi Diego Perales informó que el viernes se prevé el ingreso de un flujo sur, que ocasionará un descenso de temperaturas, fuertes vientos, y lluvias para todo el departamento de Santa Cruz.

“Las intensidades de estas lluvias serán de moderadas a temporalmente fuertes con tormentas eléctricas en el norte integrado, la Chiquitanía; en los valles y el Chaco, quizá de menor magnitud”, expuso.

El sábado próximo, las lluvias afectarán al trópico de Cochabamba, sur y centro de Beni, en horas de la madrugada y parte de la mañana. Mientras que, en la tarde, se prevén precipitaciones en el norte de La Paz y los Yungas.

Perales indicó que aún Bolivia se encuentra en etapa de transición y que se ingresa a la etapa húmeda. Las lluvias estarán presentes durante los próximos tres meses.

Lea también
Search
Compartir