La Cámara de Diputados dio inicio, este miércoles, a su 144 sesión plenaria con una agenda de siete puntos en mesa.
Entre ellos, como punto tres, la consideración del proyecto de ley 197/2024-2025 que aborda el contrato para la producción de carbonato de litio en el salar de Uyuni suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre Yacimientos el Litio Boliviano (YLB) y empresa Hong Kong CBC.
La sesión arrancó con el pedido, desde la bancada potosina, de aplazar su tratamiento debido a que se trataría de una norma “anticonstitucional” con rechazo ciudadano en la región.
En respuesta, y desde la Directiva, el primer secretario de Cámara, Delfor Burgos, recordó que no se puede aplazar un proyecto de ley el cual todavía no se encuentra en tratamiento. Tras ello, sugirió primero llegar al punto tres del orden del día, de tratamieto de la ley, y plantear su aplazamiento.
Una vez en el punto tres, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, recordó que en febrero pasado ya aplazaron el tratamiento, esto en tanto se socialice el contrato.
Sumó que, con miras a absolver dudas, el presidente de YLB se encontraba en testera. Luego, pidió “analizar las bondades” como las “partes malas” del mismo.
Tras ello, el secretario de Cámara intentó dar lectura al informe de la Comisión de Economía Plural Economía e Industria sobre el tema en agenda. Sin embargo, varios legisladores se lo impidieron, por lo que Yujra dictó un cuarto intermedio en sala.