Cochabamba booked.net

TCP garantiza comicios y afirma que ningún recurso podrá alterar el calendario electoral

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario electoral, ni tampoco se debe revisar las acciones que ya se cumplieron en el calendario electoral.

«El Tribunal reafirma su compromiso ante el pueblo, de garantizar plenamente las elecciones nacionales del 17 de agosto del 2025. El Tribunal Constitucional ha definido que ninguno de los recursos judiciales debe alterar o modificar el calendario electoral y tampoco podrá retrotraer acciones que hayan sido superadas en el calendario electoral», manifestó Hurtado.

En ese marco, se instruyó a las salas constitucionales y jueces de garantía que tramiten y resuelvan de forma inmediata los recursos que tienen sobre los partidos políticos.

«Ante las constantes amenazas al proceso democrático por parte de diversos actores políticos que buscan generar incertidumbre respecto a las elecciones nacionales del 2025, promoviendo acciones jurídicas y movilizaciones sociales, el Tribunal Constitucional Plurinacional reafirma su compromiso ante el pueblo boliviano de garantizar plenamente la elección nacional del 17 de agosto del 2025», señaló el TCP.

Asimismo, se insta a los actores políticos a dejar de judicializar el proceso electoral, en vez de que se preocupen de buscar soluciones para el país.

«En ese marco, se ha instruido a las Salas Constitucionales y Jueces de Garantías de todo el país, que tramiten y resuelvan de forma inmediata, los diferentes recursos y acciones vinculadas al proceso electoral que son de su conocimiento, en estricto apego a la Constitución Política del Estado y a los principios que rigen los procesos electorales», indicó el TCP.

Finalmente, dijo que el tribunal resolverá con carácter prioritario si es que llega alguna causa sin alterar el trabajo del Órgano Electoral.

En la misma línea, el TCP señaló que este Tribunal resolverá con carácter prioritario y con celeridad los diferentes procesos constitucionales que sean puestos a su conocimiento, de conformidad con el Acuerdo de Priorización de Sorteo de Causas suscrito por la Sala Plena; este compromiso, se materializa con el criterio de no alterar o perjudicar en ningún caso lo establecido por el Tribunal Supremo Electoral como la máxima autoridad en la materia.

«Instamos también a los actores políticos a dejar de judicializar el proceso electoral; y más bien, dedicar este periodo a proponer al pueblo boliviano soluciones a los problemas que preocupan a todas y todos», concluyeron.

Lea también
Search
Compartir