La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el recinto ferial de Alalay, entre el 24 de abril y 4 de mayo, consolidándose como un evento ferial exitoso del departamento.
Así lo informó el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure.
Esta cifra refleja el impacto de la alianza estratégica a través de una Asociación Pública – Privada, entre la FEPC y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC).
“FEXCO 2025 ha marcado un antes y un después en la historia ferial de Cochabamba, gracias al apoyo de las 20 cámaras, asociaciones y fundaciones miembros de la FEPC, junto a aliados estratégicos han otorgado una fuerte impronta empresarial al evento ferial en sinergia con el GAMC”, expresó Demeure.
Siguió: “No se trata solo de cifras récord, sino del modelo de trabajo que hoy permite proyectar a la región como motor estratégico del país. Esta feria expresa el compromiso del empresariado con el desarrollo productivo, la innovación y la apertura al mundo”.
En esta edición de la FEXCO se contó con la incorporación de nuevos espacios estratégicos en el recinto ferial, orientados a mejorar la experiencia de expositores y visitantes, así como a fortalecer la vocación multisectorial del evento. Entre los principales hitos de infraestructura se destacan la Plaza de Comidas Cocha, el nuevo Pabellón Concordia; el Boulevard Gastronómico y el Paseo del Bicentenario.
EVENTOS
Asimismo, la agenda programática estratégica consolidó a la FEXCO con eventos, conferencias y foros de alto interés empresarial, entre los que se destacaron el Foro del Lito; el Encuentro Nacional de Turismo; la Rueda Empresarial de Negocios; la Vitrina Comercial Exportadora; Conferencia de Franquicias; FEXCO Fest; Convención de Manga y Animé ANIGAMI FEXCO 2025; Cocha Motorshow; Charla Magistral y Conversatorio Bitcoin para empresas; Business Executive Night y diversas actividades complementarias.
Asimismo, Demeure, destacó que “Cochabamba no se construye desde la oposición de intereses, sino desde la convergencia estratégica entre lo público y lo privado”. Finalmente anunció que en los próximos días se dará a conocer datos consolidados del movimiento económico generado durante la FEXCO 2025.