Cochabamba cuenta, desde este viernes, con uno de los viacrucis “más grandes de Bolivia y el mundo”.
Esto, luego de que este Viernes Santo, el alcalde Manfred Reyes Villa inaugurara la obra, la cual promete despertar el turismo religioso y situar a Cochabamba como un destino clave.
El monumental proyecto, hecho realidad hoy, fue emplazado a lo largo del ascenso al Cristo de la Concordia en la serranía de San Pedro. Cuenta con esculturas de hasta 2.40 metros de alto, 14 estaciones y más de 2.000 gradas totalmente remozadas.
“Hemos logrado hacer una de los viacrucis más grandes del mundo. Ya lo tenemos al Cristo más grande del mundo, más que el Corcovado en Brasil, incluso”, aseguró, Reyes Villa, tras enfatizar que la obra fue realizada gracias a la “cooperación de la población cochabambina” ya que cada grada y estación tiene el aporte de varias personalidades y la Alcaldía.
Los reconocidos arquitectos Arturo y Javier Moscoso y el “escultor de gigantes”, Juan García, fueron parte del imponente proyecto.
VISITAS
El Burgomaestre invitó a la población a visitar el viacrucis y garantizó “seguridad 24/7”.
Con miras a que esta importante obra, vital para el turismo en la Llajta, sea visitada por grandes y chicos explicó que cada estación cuenta con bebederos de agua y espacios de descanso para hacer de su ascenso toda una experiencia de fe.
TELEFÉRICO
En la ocasión, el alcalde de Cochabamba también anunció la próxima reinauguración del teleférico “totalmente remozado”.
Reyes Villa aseguró que el equipamiento del Cristo de la Concordia continuará “cada año”. Asimismo, instó a los futuros alcaldes a que “no se olviden de hacer el mantenimiento contante”, puesto que además de contar con una gran inversión, fue construido con el aporte de muchos ciudadanos.